Santa Teresa Camotipan (Veracruz de Ignacio de la Llave)
Mapas, fotos y estadísticas de Santa Teresa Camotipan, un diminuto pueblo precioso de 7 habitantes del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave
La localidad de Santa Teresa Camotipan está situada en el Municipio de Chicontepec (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Hay 7 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 276 de todo el municipio. Santa Teresa Camotipan está a 77 metros de altitud.
Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que Santa Teresa Camotipan se encuentra a 28.5 kilómetros (en dirección Este) de la localidad de Chicontepec de Tejeda, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás ver la posición y visitar los alrededores de Santa Teresa Camotipan.
#1 ¿Dónde está Santa Teresa Camotipan? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de Santa Teresa Camotipan (Veracruz de Ignacio de la Llave) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y descubre su esencia cultural
#2 La población de Santa Teresa Camotipan (Veracruz de Ignacio de la Llave) es 7 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 7 | ||
2010 | 5 | ||
2005 | 7 |
#3 Foto satelital de Santa Teresa Camotipan
¿Con la imagen de satélite de Santa Teresa Camotipan podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Chicontepec. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Santa Teresa Camotipan.
#4 Hoteles y Alojamientos cercanos a Santa Teresa Camotipan
Parece que no hay alojamientos en el pueblo de Santa Teresa Camotipan, pero tenemos un registro de los hoteles y moteles más cercanos a Santa Teresa Camotipan para que puedas contactar con ellos:- CASA DE HUÉSPEDES DOÑA YUYA: A 32 km, en dirección Sur (26 minutos en auto)
- CASA DE HUÉSPEDES DOÑA ESPERANZA: A 30 km, en dirección Sur (23 minutos en auto)
- HOTEL DOÑA YUYA: A 27 km, en dirección Sur (22 minutos en auto)
- CASA DE HUESPEDES DE MAR: A 32 km, en dirección Sur (23 minutos en auto)
#5 Fotos de Santa Teresa Camotipan
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Santa Teresa Camotipan?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Santa Teresa Camotipan.
Disfrute con las fotos de Santa Teresa Camotipan en este enlace
#6 Historia de Santa Teresa Camotipan
- Camo-ti-pan, "En el camotal"; camotli, la ligadura ti, y la final pan.
#7 Origen y significado del nombre de Santa Teresa Camotipan
- El nombre propio es Camoticpan, que se compone de camotic, "Cosa tierna o blanda como batatas", y de pan, en o sobre; y significa: "Sobre lo blando", aludiendo a la calidad fofa del terreno.
#8 Vota por Santa Teresa Camotipan como pueblo más bonito
¿Te gusta Santa Teresa Camotipan? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Santa Teresa Camotipan para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
#9 Comentarios y opiniones sobre Santa Teresa Camotipan
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Chicontepec
#10 Otros pueblos del municipio de Chicontepec
- Alaxtitla Ixcacuatitla (292 habitantes)
- Chamola (158 habitantes)
- Cuatzonco (1 habitantes)
- El Ixtle Postectitla (212 habitantes)
- El Querreque (- habitantes)
- Huitzitzilco (23 habitantes)
- Jesús María (28 habitantes)
- La Esmeralda (203 habitantes)
- La Pimienta (128 habitantes)
- Pilatlaco (28 habitantes)
- Sasaltitla (1053 habitantes)
- Tlacolula (2252 habitantes)
- Tlamaya Xochicuatepec (44 habitantes)
- Tlaquextla Pemuxtitla (260 habitantes)
- Zanja Honda (- habitantes)