Santa María del Oro (El Oro, Durango)
Hemos recopilado numerosos datos del núcleo urbano de Santa María del Oro, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 6,342 habitantes de Durango.
La localidad de Santa María del Oro está situada en el Municipio de El Oro (en el Estado de Durango). Hay 6,342 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Santa María del Oro está a 1,700 metros de altitud.
- Mapa. ¿Cómo llegar a Santa María del Oro?
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Santa María del Oro
- Historia de Santa María del Oro
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Santa María del Oro
- Otros pueblos del municipio de El Oro
Datos: En Santa María del Oro, hay un porcentaje del 1% de población indígena y el 91% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de Santa María del Oro? Están al final de esta página.
¿Dónde está Santa María del Oro? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de Santa María del Oro (Durango) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Santa María del Oro en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Santa María del Oro (Durango) es 6,342 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 3266 | 3076 | 6342 |
2010 | 3015 | 2863 | 5878 |
2005 | 2730 | 2532 | 5262 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.43 | 1.92 |
Población que proviene fuera el Estado de Durango: | 17.03% | 12.15% |
Población analfabeta: | 1.40% | 1.68% |
Población analfabeta (hombres): | 0.85% | 1.92% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.55% | 1.46% |
Grado de escolaridad: | 10.06 | 9.06 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.77 | 8.95 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 10.32 | 9.16 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 1.06% | 1.33% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.35% | 0.68% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.02% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de El Oro (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 46.94% | 37.39% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 56.05% | 49.07% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 38.36% | 26.30% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 1,887 | 2,386 |
Viviendas con electricidad: | 99.21% | 98.85% |
Viviendas con agua entubada: | 98.25% | 96.55% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 98.52% | 96.36% |
Viviendas con radio: | 38.31% | 54.44% |
Viviendas con televisión: | 93.80% | 96.93% |
Viviendas con refrigerador: | 95.76% | 95.40% |
Viviendas con lavadora: | 83.78% | 81.98% |
Viviendas con automóvil: | 69.95% | 70.10% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 41.92% | 39.42% |
Viviendas con teléfono fijo: | 33.86% | 53.16% |
Viviendas con teléfono celular: | 91.41% | 72.01% |
Viviendas con Internet: | 48.60% | 28.95% |
Foto satelital de Santa María del Oro
Espectaculares mapas GPS satelitales de Santa María del Oro, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de El Oro. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Santa María del Oro.
Pirámide de población de Santa María del Oro (Durango)
En Santa María del Oro hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Santa María del Oro, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 361 | 345 | 706 |
Jóvenes (6-14 años) | 491 | 524 | 1,015 |
Adultos (15-59 años) | 1,967 | 1,813 | 3,780 |
Ancianos (60 años o más) | 447 | 394 | 841 |
Fotos de Santa María del Oro
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Santa María del Oro?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Santa María del Oro.
Disfrute con las fotos de Santa María del Oro en este enlace
Historia de Santa María del Oro
- La localidad de El Oro o de Santa María del Oro, como también se le conoce, surgió a finales del siglo XVII como un pequeño caserío alrededor de las recién descubiertas minas de ese lugar. La actividad minera era entonces tan discreta que se practicaba recogiendo pepitas de oro en las arenas de su río, y tan productiva que le daba relativa tranquilidad a sus pobladores.
- 1670: Es elevada a la categoría de curato.
- A raíz de la donación de un sitio de ganado mayor, por parte de don Pedro Acosta y su esposa Teresa Rubio en el año de 1737 y ejecutada hasta el año de 1758 bajo la presión de Ambrosio Barragán y de los vecinos de ese naciente mineral, la región experimentó un crecimiento poblacional continuo, que sólo se vio disminuido en el siglo XIX, por las constantes incursiones de comanches y apaches en la región.
- 1748: Se inicia la rebelión apache y El Oro sufre constantes ataques.
- 1758: Se reconfirma la donación del fundo legal del poblado de Nuestra Señora de las Mercedes.
- 1807: El indio Rafael es localizado en el municipio.
- 1824: Se crea el partido de El Oro, con capital en Santa María del Oro.
- A raíz de la Independencia de México, El Oro, que ya existía como Partido en la época colonial, pasó a formar parte de los doce Partidos que conformaron el naciente estado de Durango. En aquel entonces, su población alcanzaba los cinco mil habitantes.
- Durante el siglo XIX, se presentaron diversas epidemias y sequías que afectaron la minería y la agricultura, al mismo tiempo que se dió la concentración de la tierra, hechos que aunados a la arbitrariedad de las compañías deslindadoras, dieron lugar a un malestar generalizado en la población.
- Al inicio de la Revolución Mexicana en el año de 1910, la región presentaba problemas de concentración de la tierra, incremento desorbitado de los precios en los artículos de primera necesidad, desplome de precios en los productos derivados de la minería y un mal temporal, hechos que serían el caldo de cultivo para generar una década de movimientos insurreccionales. Concluido el conflicto, se inicia una etapa de reconstrucción, la cual es reforzada en 1934 con la apertura de las minas de Magistral y Sauces.
- 1917: Durante el siglo XIX, se presentaron diversas epidemias y sequías que afectaron la minería y la agricultura, al mismo tiempo que se dió la concentración de la tierra, hechos que aunados a la arbitrariedad de las compañías deslindadoras, dieron lugar a un malestar generalizado en la población.
- actual.
- 1929: Se fracciona la Hacienda la Esmeralda y se agrega al municipio el mineral de la Cieneguilla, aún cuando después retornara este último a Indé.
Vota por Santa María del Oro. Opiniones.
¿Te gusta Santa María del Oro? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Santa María del Oro para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Santa María del Oro
Hoteles y Alojamientos en Santa María del Oro
Bares y cafeterías en Santa María del Oro
Locales para comer y restaurantes en Santa María del Oro
- Restaurantes en Santa María del Oro (Durango)
- Pizzerías en Santa María del Oro (Durango)
- Hamburguesas en Santa María del Oro (Durango)
- Pollos en Santa María del Oro (Durango)
- Antojitos en Santa María del Oro (Durango)
- Tacos y tortas en Santa María del Oro (Durango)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de El Oro
Otros pueblos del municipio de El Oro
- Bailón los Díaz (Bailón de Arriba) (- habitantes)
- Bellavista (14 habitantes)
- Boquilla Colorada (- habitantes)
- Canalitas (- habitantes)
- Colonia la Ermita (5 habitantes)
- El Vergel (121 habitantes)
- General Hermenegildo Galeana (Galeana) (220 habitantes)
- General Mariano Matamoros (194 habitantes)
- La Parrita (7 habitantes)
- Las Drogas (- habitantes)
- Poblado de Peña (Peña) (211 habitantes)
- Regio Gas Lerdo (- habitantes)
- San Antonio de la Ciénega (- habitantes)
- Santa Cruz de Tepehuanes (El Pueblo Chilero) (74 habitantes)
- Santa Gertrudis (Tules) (42 habitantes)