Santa Catarina (Santa Catarina, Guanajuato)
Mapas, fotos y estadísticas de Santa Catarina, un pueblo de gran tamaño precioso de 1,681 habitantes del Estado de Guanajuato
La localidad de Santa Catarina está situada en el Municipio de Santa Catarina (en el Estado de Guanajuato). Hay 1,681 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Santa Catarina está a 1,557 metros de altitud.
Datos: En Santa Catarina, el 25% de las personas han terminado la educación secundaria y el 32% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.
¿Dónde está Santa Catarina? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa para saber cómo llegar a Santa Catarina (Guanajuato) por carretera y con referencias geográficas de las localidades de alrededor. Con los controles puedes hacer zoom y acercarte a la posición de Santa Catarina, que tiene el símbolo
¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Guanajuato? Aquí tienes un completo listado de los más populares
La población de Santa Catarina (Guanajuato) es 1,681 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 916 | 765 | 1681 |
2010 | 796 | 667 | 1463 |
2005 | 709 | 610 | 1319 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.32 | 5.55 |
Población que proviene fuera el Estado de Guanajuato: | 18.44% | 21.60% |
Población analfabeta: | 6.66% | 8.00% |
Población analfabeta (hombres): | 2.56% | 5.55% |
Población analfabeta (mujeres): | 4.10% | 10.05% |
Grado de escolaridad: | 8.83 | 7.43 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.64 | 7.38 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.99 | 7.47 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.83% | 0.41% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.18% | 0.14% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Santa Catarina (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 45.27% | 33.49% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 53.20% | 39.13% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 38.65% | 28.77% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 461 | 556 |
Viviendas con electricidad: | 97.61% | 93.48% |
Viviendas con agua entubada: | 97.40% | 97.55% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 96.53% | 96.74% |
Viviendas con radio: | 36.23% | 58.15% |
Viviendas con televisión: | 86.12% | 82.88% |
Viviendas con refrigerador: | 86.33% | 75.00% |
Viviendas con lavadora: | 58.35% | 43.75% |
Viviendas con automóvil: | 51.41% | 45.92% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 31.67% | 20.65% |
Viviendas con teléfono fijo: | 13.88% | 45.65% |
Viviendas con teléfono celular: | 89.15% | 42.93% |
Viviendas con Internet: | 40.35% | 5.43% |
Foto satelital de Santa Catarina
Espectaculares mapas GPS satelitales de Santa Catarina, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Santa Catarina. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Santa Catarina.
Pirámide de población de Santa Catarina (Guanajuato)
En Santa Catarina hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Santa Catarina, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 89 | 85 | 174 |
Jóvenes (6-14 años) | 147 | 136 | 283 |
Adultos (15-59 años) | 554 | 447 | 1,001 |
Ancianos (60 años o más) | 126 | 97 | 223 |
Fotos de Santa Catarina
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Santa Catarina, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Santa Catarina, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Santa Catarina en este enlace
Historia de Santa Catarina
- La localidad de Santa Catarina (Guanajuato) fue fundada en el año 1980.
- El primer asentamiento en lo que ahora es el municipio de Santa Catarina fue conformado con la mezcla de tribus chichimecas, pames, tlaxcaltecas y mestizos.
- 1547: Las autoridades de la Nueva España tienen conocimiento de la existencia de la comunidad.
- 1580: El Virrey Luis de Velasco ordena a Alejo de Guzmán, que funde en este lugar la misión de Santa Catarina. Una vez establecida ésta, Alejo de Guzmán crea el Ayuntamiento Civil al mando de un jefe político.
- 1810: El 28 de septiembre Fray Rafael Mangas celebra la misa de las constituciones de Santa Catarina y realiza nuevamente el llamado de abstenerse de participar en el movimiento de independencia a todos los habitantes, también les informa que el 16 de septiembre de dicho año, en el pueblo de Dolores se levanto en armas el señor cura Miguel Hidalgo y Costilla.
- 1822: El primero de enero, al suprimirse el municipio de Xichú, se anexan a Casas Viejas (hoy San José Iturbide) los pueblos de Tierra Blanca, Santa Catarina y San Ildefonso de Cieneguilla.
- 1871: e realiza el primer censo de San José Iturbide, el cual arroja 26,317 habitantes en el Municipio; incluyendo Santa Catarina, Tierra Blanca y Atarjea, que pertenecían a su jurisdicción.
- 1885: El 16 de mayo, el Decreto No. 49 establece que Santa Catarina es municipalidad del partido de Victoria.
- 1891: El 20 de diciembre, se establece que Santa Catarina es municipalidad del distrito de Iturbide. La orden se publica a través de la Ley Orgánica para el Gobierno y Administración Interior de las Jefaturas Políticas del Estado.
- 1980: Se cumplen 400 años de su fundación, para conmemorar esta fecha, se realiza un trabajo de relieve de cantera en el muro parroquial.
El Código Postal de Santa Catarina (Guanajuato) es 37950
¿Quieres saber el Código Postal de Santa Catarina para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 37950. Los dos primeros dígitos del CP de Santa Catarina ("37") corresponden al Estado de Guanajuato, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
Vota por Santa Catarina
¿Te gusta Santa Catarina? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Santa Catarina para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Santa Catarina
Hoteles y Alojamientos en Santa Catarina
Bares y cafeterías en Santa Catarina
Locales para comer y restaurantes en Santa Catarina
- Restaurantes en Santa Catarina (Guanajuato)
- Pizzerías en Santa Catarina (Guanajuato)
- Hamburguesas en Santa Catarina (Guanajuato)
- Pollos en Santa Catarina (Guanajuato)
- Antojitos en Santa Catarina (Guanajuato)
- Tacos y tortas en Santa Catarina (Guanajuato)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Santa Catarina
Otros pueblos del municipio de Santa Catarina
- Corral Falso (128 habitantes)
- El Paso (La Cantera) (2 habitantes)
- El Sabino (179 habitantes)
- El Sauz de la Faja (6 habitantes)
- La Faja del Mezquital (El Mezquital) (2 habitantes)
- La Yerbabuena (55 habitantes)
- Las Limitas (307 habitantes)
- Llano Blanco (201 habitantes)
- Loma de la Araña (51 habitantes)
- Paredes (236 habitantes)
- Peña Colorada (113 habitantes)
- Santa Catarina (1681 habitantes)
- Santa Cruz (Barrio de la Santa Cruz) (150 habitantes)
- Sauz Blanco (3 habitantes)
- Tres Álamos (50 habitantes)