San Miguel (Tixtla de Guerrero, Guerrero)
Hemos recopilado numerosos datos del pequeño pueblo de San Miguel, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 25 habitantes de Guerrero.
La localidad de San Miguel está situada en el Municipio de Tixtla de Guerrero (en el Estado de Guerrero). Hay 25 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 37 en cuanto a número de habitantes. San Miguel está a 1,366 metros de altitud.
Datos: En San Miguel, el 27% de la población de más de 12 años está soltera y el 17% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
El pueblo de San Miguel está situado a 4.3 kilómetros de Tixtla de Guerrero, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Sudeste. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de San Miguel.
¿Dónde está San Miguel? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de San Miguel en Guerrero, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Guerrero? Aquí tienes un completo listado de los más populares
La población de San Miguel (Guerrero) es 25 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 15 | 10 | 25 |
2010 | 10 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 1.38 | - |
Población que proviene fuera el Estado de Guerrero: | 0.00% | -% |
Población analfabeta: | 8.00% | -% |
Población analfabeta (hombres): | 0.00% | -% |
Población analfabeta (mujeres): | 8.00% | -% |
Grado de escolaridad: | 7.86 | - |
Grado de escolaridad (hombres): | 7.33 | - |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.25 | - |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.00% | -% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.00% | -% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | -% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Tixtla de Guerrero (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 40.00% | -% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 70.00% | -% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 20.00% | -% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 6 | - |
Viviendas con electricidad: | 100.00% | -% |
Viviendas con agua entubada: | 33.33% | -% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 83.33% | -% |
Viviendas con radio: | 100.00% | -% |
Viviendas con televisión: | 83.33% | -% |
Viviendas con refrigerador: | 100.00% | -% |
Viviendas con lavadora: | 33.33% | -% |
Viviendas con automóvil: | 50.00% | -% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 50.00% | -% |
Viviendas con teléfono fijo: | 0.00% | -% |
Viviendas con teléfono celular: | 100.00% | -% |
Viviendas con Internet: | 16.67% | -% |
Hoteles y Alojamientos cercanos a San Miguel
¿Quieres alojarte en San Miguel? No tenemos registrado ningún hotel en esta localidad, pero puedes consultar en esta lista de los alojamientos más cercanos a San Miguel:- HOTEL RANCHO TIXTLA: A 1 km, en dirección Sur (1 minutos en auto)
- HOTEL LANCASTER: A 4 km, en dirección Suroeste (3 minutos en auto)
- PENSION DOÑA CHAVE: A 3 km, en dirección Suroeste (3 minutos en auto)
- VECINDA LA CASA ESTELITA: A 5 km, en dirección Sur (4 minutos en auto)
Foto satelital de San Miguel
Espectaculares mapas GPS satelitales de San Miguel, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Tixtla de Guerrero. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de San Miguel.
Vota por San Miguel
¿Te gusta San Miguel? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por San Miguel para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tixtla de Guerrero
Otros pueblos del municipio de Tixtla de Guerrero
- Acatempa (2145 habitantes)
- Chilacachapa (511 habitantes)
- Colonia el Molino (- habitantes)
- Colonia las Ãnimas (- habitantes)
- Colonia Modesto Lozano (46 habitantes)
- El Ejido (1 habitantes)
- El Troncón (557 habitantes)
- Heroina de Tixtla (46 habitantes)
- Los Tepolzis (Ruinas Arqueológicas) (- habitantes)
- Los Terreros (Colonia General Eusebio González S.) (110 habitantes)
- Omeapa (403 habitantes)
- Puente el Molino (- habitantes)
- Texalcingo (Tejalcingo) (18 habitantes)
- Zacatzonapa (1032 habitantes)
- Zoquiapa (1190 habitantes)