San Francisco Coacalco (México)
La información más completa del núcleo urbano de San Francisco Coacalco (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de México tiene 293,245 habitantes?
La localidad de San Francisco Coacalco está situada en el Municipio de Coacalco de Berriozábal (en el Estado de México). Hay 293,245 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. San Francisco Coacalco está a 2,291 metros de altitud.
- Mapa. ¿Cómo llegar a San Francisco Coacalco?
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de San Francisco Coacalco
- Historia de San Francisco Coacalco
- Origen del nombre
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en San Francisco Coacalco
- Otros pueblos del municipio de Coacalco de Berriozábal
Datos: En San Francisco Coacalco, hay un porcentaje del 1% de población indígena y el 93% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de San Francisco Coacalco? Están al final de esta página.
¿Dónde está San Francisco Coacalco? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de San Francisco Coacalco (México) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
¿Quieres ver una foto satelital de San Francisco Coacalco? En este enlace puedes ver una imagen de satélite de la zona, completamente actualizada, para poder por ejemplo localizar tu casa.
La población de San Francisco Coacalco (México) es 293,245 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 152241 | 141004 | 293245 |
2010 | 143873 | 134086 | 277959 |
2005 | 146811 | 139011 | 285822 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 1.71 | 0.42 |
Población que proviene fuera el Estado de México: | 48.20% | 58.64% |
Población analfabeta: | 0.59% | 0.71% |
Población analfabeta (hombres): | 0.18% | 0.42% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.41% | 0.98% |
Grado de escolaridad: | 11.5 | 10.87 |
Grado de escolaridad (hombres): | 11.75 | 11.14 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 11.27 | 10.62 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 1.37% | 1.46% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.55% | 0.57% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Coacalco de Berriozábal (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 50.26% | 40.60% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 59.01% | 52.52% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 42.15% | 29.48% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 89,664 | 94,809 |
Viviendas con electricidad: | 99.83% | 99.70% |
Viviendas con agua entubada: | 99.75% | 98.98% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 99.70% | 99.41% |
Viviendas con radio: | 74.85% | 91.32% |
Viviendas con televisión: | 97.29% | 98.84% |
Viviendas con refrigerador: | 96.70% | 95.29% |
Viviendas con lavadora: | 88.15% | 85.90% |
Viviendas con automóvil: | 48.43% | 49.31% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 58.20% | 52.13% |
Viviendas con teléfono fijo: | 70.96% | 74.26% |
Viviendas con teléfono celular: | 92.81% | 81.70% |
Viviendas con Internet: | 75.68% | 38.45% |
Foto satelital de San Francisco Coacalco
¿Con la imagen de satélite de San Francisco Coacalco podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Coacalco de Berriozábal. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de San Francisco Coacalco.
Pirámide de población de San Francisco Coacalco (México)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de San Francisco Coacalco por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en San Francisco Coacalco hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 10,609 | 10,741 | 21,350 |
Jóvenes (6-14 años) | 17,520 | 18,308 | 35,828 |
Adultos (15-59 años) | 101,756 | 93,617 | 195,373 |
Ancianos (60 años o más) | 22,356 | 18,338 | 40,694 |
Fotos de San Francisco Coacalco
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de San Francisco Coacalco?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta San Francisco Coacalco.
Disfrute con las fotos de San Francisco Coacalco en este enlace
Historia de San Francisco Coacalco
- Coacalco. En la casa de las serpientes. De: co, locativo en; calli, casa, coatl, serpiente.
- Coacalco: Coatl (serpiente)+calli (casa)+co(locativo) "En la casa de las serpientes".
- Coacalco.- Coacalco pertenece a la llamada lengua náhuatl o mexicana, que es la que hablaban los aztecas o mexicas, tiene las raíces siguientes: Coa, de coatí, serpiente; cal, de calli, casa; co, locativo, en. "En la casa de la serpiente".
- En Coacalco se establecieron parte de los mexicas que procedían de Aztlán.
- En Coacalco existió un teocalli o basamento piramidal.
- Coacalco pagaba tributo a los mexicas, pertenecía a los pueblos de las zonas de los señoríos de México, Tezcoco y Tlacopan.
- 1521: calco acudió entre otros pueblos al auxilio de Tenochtitlán, que se encontraba situada por las fuerzas invasoras de Hernán Cortés.
- 1535: stóbal Pérez, español, fue uno de los primeros en recibir dos caballerías de tierra, como merced real en Coacalco.
- 1570: población de Coacalco fue catequizada por los frailes de Cuautitlán, es posible que solamente se construyera un templo pequeño dedicado a San Francisco.
- 1583-1587: población de Coacalco fue catequizada por los frailes de Cuautitlán, es posible que solamente se construyera un templo pequeño dedicado a San Francisco.
- 1586: nando Sotelo Moctezuma, fue encomendero del pueblo de Coacalco.
- Coacalco quedó primero bajo la jurisdicción del corregidor de Chiconautla y posteriormente bajo el alcalde mayor de Ecatepec.
- 1628: calco y sus barrios quedaron dependientes de la parroquia de Tultitlán.
- 1810: os fueron los habitantes que se aliaron al movimiento de Independencia, principalmente con Morelos.
- 1816: gobernador de indios de Coacalco se llamaba Teodoro Gregorio.
- 1862: iante decreto sin número, del 12 de febrero, se erigió el municipio de San Francisco Coacalco, siendo la cabecera del mismo nombre.
- 1910: pesinos de Coacalco se unieron a Emiliano Zapata y lucharon por una reforma agraria que los beneficiara y les proporcionara las tierras perdidas.
- 1916-1917: pesinos de Coacalco se unieron a Emiliano Zapata y lucharon por una reforma agraria que los beneficiara y les proporcionara las tierras perdidas.
Origen y significado del nombre de San Francisco Coacalco
- Coa-cal-co, del idioma mexicano; escritura polisilábica: coatí, serpiente, calli, casa, co, terminación sobrentendida.
- Coa-cal-co, del idioma mexicano; coatl, serpiente; calli, casa; co, lugar; "En la casa de la serpiente". Coacalco es sinónimo de Coateocalli, templo de Cihuacoatl, la diosa que sufrió primero los dolores de la maternidad.
- La denominación de Coacalco, es de origen náhuatl y está compuesta por las palabras: "Coatl" que significa serpiente y representaba para los aztecas todo el saber, el conocimiento y la cultura. "Calli" que significa "casa"; y "Co" que representa el adverbio de lugar y preposición "En".
- Coacalco. - Coa-cal-co, del idioma mexicano; escritura polisilábica: coatl, serpiente; calli, casa y co, lugar; "en la casa de la serpiente". Coacalco es sinónimo de Coateocalli, templo de Cihuacoatl, la diosa que primero sufrió los dolores de la maternidad.
- Coacalco.- es un nombre de origen náhuatl y significa "casa de la serpiente". Se compone de la raíz coa, de coatí, que significa serpiente; cal, de calli, que significa casa, y co, que designa lugar.
- Cocalco.- otro significado, "casa de la serpiente o de la cultura".
Vota por San Francisco Coacalco. Opiniones.
¿Te gusta San Francisco Coacalco? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por San Francisco Coacalco para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en San Francisco Coacalco
Hoteles y Alojamientos en San Francisco Coacalco
Bares y cafeterías en San Francisco Coacalco
Locales para comer y restaurantes en San Francisco Coacalco
- Restaurantes en San Francisco Coacalco (México)
- Pizzerías en San Francisco Coacalco (México)
- Hamburguesas en San Francisco Coacalco (México)
- Pollos en San Francisco Coacalco (México)
- Elotes en San Francisco Coacalco (México)
- Tamales en San Francisco Coacalco (México)
- Antojitos en San Francisco Coacalco (México)
- Tacos y tortas en San Francisco Coacalco (México)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Coacalco de Berriozábal
Otros pueblos del municipio de Coacalco de Berriozábal
- Basurero Municipal (La Aurora) (95 habitantes)
- Bosques de Coacalco (99 habitantes)
- Propiedad Díaz (5 habitantes)
- San Francisco Coacalco (293245 habitantes)