San Francisco Ayotuzco (México)

La información más completa del pueblo de gran tamaño de San Francisco Ayotuzco (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.

¿Sabías que este pueblo de México tiene 4,249 habitantes?

Su antiguo nombre era San Francisco Ayotuxco.

La localidad de San Francisco Ayotuzco está situada en el Municipio de Huixquilucan (en el Estado de México). Hay 4,249 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 11 del ránking. San Francisco Ayotuzco está a 2,668 metros de altitud.

Este pueblo ha cambiado de nombre recientemente. Antes era conocido como San Francisco Ayotuxco. Los habitantes de esta comunidad decidieron su cambio de nombre en el año 2010.

Última actualización: 19.11.2022

Datos: En San Francisco Ayotuzco, el 30% de las personas han terminado la educación secundaria y el 42% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.

¿Quieres localizar el pueblo de San Francisco Ayotuzco? Lo puedes encontrar a 0.8 kilómetros, en dirección Suroeste, de la localidad de Naucalpan de Juárez, la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Y con respecto a Huixquilucan de Degollado, que es la capital del municipio, se localiza a en dirección Oeste, a 9.1 kilómetros. Para disfutar del emplazamiento de San Francisco Ayotuzco a través de imágenes de satélite, en la parte inferior de nuestra página web tienes un mapa interactivo.

¿Dónde está San Francisco Ayotuzco? ¿Cómo llegar? Mapa

Plano online de San Francisco Ayotuzco en México, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en Marcador del mapa


¿Disfrutas pasando horas mirando imágenes de satélite para buscar tu casa o recordando lugares de un pueblo? Hemos conseguido una foto satelital actualizada de San Francisco Ayotuzco y en este enlace podrás navegar por sus calles.

La población de San Francisco Ayotuzco (México) es 4,249 habitantes

Datos de población en San Francisco Ayotuzco (México)
AñoHabitantes MujeresHabitantes hombresTotal habitantes
2020219220574249
2010176716923459
2005165516213276
Evolución de la población en San Francisco Ayotuzco: Total   Hombres   Mujeres
Otros datos demográficos en San Francisco Ayotuzco:
20202010
Índice de fecundidad (hijos por mujer):1.891.89
Población que proviene fuera el Estado de México:18.45%19.49%
Población analfabeta:1.79%2.92%
Población analfabeta (hombres):0.52%1.89%
Población analfabeta (mujeres):1.27%3.90%
Grado de escolaridad:10.079
Grado de escolaridad (hombres):10.289.22
Grado de escolaridad (mujeres):9.888.79
Datos de cultura indígena en San Francisco Ayotuzco:
20202010
Porcentaje de población indígena:3.32%3.99%
Porcentaje que habla una lengua indígena:0.89%1.01%
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español:0.02%0.00%
Comparación de porcentajes de población indígena en la localidad de San Francisco Ayotuzco, comparado con su municipio, con el porcentaje en el Estado de México, y en el total del país.

Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Huixquilucan (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.

Desempleo, economía y vivienda en San Francisco Ayotuzco:
20202010
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años:48.95%39.09%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres):59.50%53.84%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres):39.05%24.96%
Número de viviendas particulares habitadas:1,104908
Viviendas con electricidad:99.91%99.50%
Viviendas con agua entubada:99.46%98.75%
Viviendas con excusado o sanitario:98.91%97.99%
Viviendas con radio:72.64%89.46%
Viviendas con televisión:92.30%95.11%
Viviendas con refrigerador:84.51%78.17%
Viviendas con lavadora:74.18%68.63%
Viviendas con automóvil:39.86%40.28%
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet:42.30%33.63%
Viviendas con teléfono fijo:47.10%48.56%
Viviendas con teléfono celular:90.22%70.64%
Viviendas con Internet:53.35%22.96%
Comparación de porcentajes de personas solteras en San Francisco Ayotuzco (mayores de 12 años), comparando el mismo porcentaje con el municipio, con el Estado de México, y con el total del país.

Foto satelital de San Francisco Ayotuzco

Espectaculares mapas GPS satelitales de San Francisco Ayotuzco, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Huixquilucan. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de San Francisco Ayotuzco.


Pirámide de población de San Francisco Ayotuzco (México)

En San Francisco Ayotuzco hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de San Francisco Ayotuzco, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Pirámide de población de San Francisco Ayotuzco
Datos de la pirámide de edades del pueblo San Francisco Ayotuzco (habitantes año 2020)
Franja de edadNúmero de mujeresNúmero de hombresTotal habitantes
Bebés (0-5 años)198214412
Jóvenes (6-14 años)360340700
Adultos (15-59 años)1,4221,3092,731
Ancianos (60 años o más)212194406

Fotos de San Francisco Ayotuzco

Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de San Francisco Ayotuzco, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de San Francisco Ayotuzco, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.

Disfrute con las fotos de San Francisco Ayotuzco en este enlace

Historia de San Francisco Ayotuzco

  • Ayotoxco. Ayotochco. En el armadillo. De: co, locativo en y ayotochtli, armadillo, (de ayotl, tortuga y tochtli, conejo.
  • Ayotuxco.- En donde está el armadillo.

Origen y significado del nombre de San Francisco Ayotuzco

  • Ayotoch-co, Ayo-toch-co, del mexicano; la escritura es figurativa, y las radicales, atl, recordativa de ayotl, tortuga, tochtli, conejo, co, final, sin expresarse: conejo-tortuga llamaban los mexicanos al armadillo, Cachicama novemcinctus, de A. Dugés; el significado es, en los armadillos. Figura del Códice de Mendoza y Libro de Tributos.
  • Ayotusco.- El nombre correcto es Ayotochco, que se compone, en mexicano, de ayotochtli, armadillo, y co, en; y significa: "En (donde está) el armadillo." Acaso este animal era allí objeto de culto. Ayotochtli, se compone de ayotl, tortuga, y de tochtli, conejo: conejo-tortuga, aludiendo á la concha ó caparazón que tiene el armadillo.

El Código Postal de San Francisco Ayotuzco (México) es 52798

¿Vas a enviar una carta a San Francisco Ayotuzco? ¿Tienes un amigo en San Francisco Ayotuzco y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de San Francisco Ayotuzco consta de los siguiente 5 dígitos: 52798. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de San Francisco Ayotuzco ("52") corresponden al código del Estado de México, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.

Vota por San Francisco Ayotuzco

¿Te gusta San Francisco Ayotuzco? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por San Francisco Ayotuzco para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.

Valoración media: 5.0/5
(a partir de 2 votos)



Colegios y Escuelas en San Francisco Ayotuzco


Bares y cafeterías en San Francisco Ayotuzco


Locales para comer y restaurantes en San Francisco Ayotuzco

>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Huixquilucan

>>> Click aquí para ver más pueblos en el Estado de México (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) <<<

Otros pueblos del municipio de Huixquilucan

  1. Agua de Santo (10 habitantes)
  2. Bosques del Torreón (16 habitantes)
  3. El Hielo (3794 habitantes)
  4. El Laurel (941 habitantes)
  5. El Xiguiro (187 habitantes)
  6. Ignacio Allende (2896 habitantes)
  7. La Glorieta (1509 habitantes)
  8. Lomas de Zacamulpa (Paraje de Tabaxhu) (542 habitantes)
  9. Magdalena Chichicaspa (15612 habitantes)
  10. Paraje el Mirador (2877 habitantes)
  11. Paraje la Cañada (187 habitantes)
  12. Paraje la Pera (1815 habitantes)
  13. San Bartolomé Coatepec (5828 habitantes)
  14. Santiago Yancuitlalpan (12776 habitantes)
  15. Zacamulpa (8662 habitantes)