San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
Hemos recopilado numerosos datos del núcleo urbano de San Agustín Tlaxiaca, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 12,328 habitantes de Hidalgo.
La localidad de San Agustín Tlaxiaca está situada en el Municipio de San Agustín Tlaxiaca (en el Estado de Hidalgo). Hay 12,328 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. San Agustín Tlaxiaca está a 2,358 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de San Agustín Tlaxiaca
- Historia de San Agustín Tlaxiaca
- Origen del nombre
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en San Agustín Tlaxiaca
- Otros pueblos del municipio de San Agustín Tlaxiaca
Datos: En San Agustín Tlaxiaca, hay un porcentaje del 2% de población indígena y el 90% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de San Agustín Tlaxiaca? Están al final de esta página.
¿Dónde está San Agustín Tlaxiaca? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa on-line de San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo) para poder llegar y hacer excursiones alrededor de esta localidad. Con los controles de zoom puede acercarse (+) o alejarse (-) para localizar el pueblo.
¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Hidalgo? Aquí tienes un completo listado de los más populares
La población de San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo) es 12,328 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 6418 | 5910 | 12328 |
2010 | 5436 | 5060 | 10496 |
2005 | 4917 | 4522 | 9439 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.12 | 3.08 |
Población que proviene fuera el Estado de Hidalgo: | 14.70% | 12.05% |
Población analfabeta: | 2.43% | 4.06% |
Población analfabeta (hombres): | 1.03% | 3.08% |
Población analfabeta (mujeres): | 1.40% | 4.97% |
Grado de escolaridad: | 9.38 | 8.24 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.24 | 8.27 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.5 | 8.21 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 1.93% | 1.61% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.71% | 0.72% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de San Agustín Tlaxiaca (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 50.71% | 38.30% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 58.75% | 50.53% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 43.32% | 26.91% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 3,056 | 2,800 |
Viviendas con electricidad: | 99.15% | 98.00% |
Viviendas con agua entubada: | 96.24% | 84.49% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 96.27% | 92.96% |
Viviendas con radio: | 63.97% | 83.95% |
Viviendas con televisión: | 91.85% | 93.04% |
Viviendas con refrigerador: | 83.15% | 76.57% |
Viviendas con lavadora: | 67.96% | 57.94% |
Viviendas con automóvil: | 50.92% | 48.90% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 31.38% | 17.97% |
Viviendas con teléfono fijo: | 23.46% | 28.30% |
Viviendas con teléfono celular: | 89.99% | 61.40% |
Viviendas con Internet: | 36.88% | 8.38% |
Foto satelital de San Agustín Tlaxiaca
Espectaculares mapas GPS satelitales de San Agustín Tlaxiaca, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de San Agustín Tlaxiaca. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de San Agustín Tlaxiaca.
Pirámide de población de San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
En San Agustín Tlaxiaca hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de San Agustín Tlaxiaca, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 543 | 516 | 1,059 |
Jóvenes (6-14 años) | 1,034 | 983 | 2,017 |
Adultos (15-59 años) | 4,129 | 3,753 | 7,882 |
Ancianos (60 años o más) | 712 | 658 | 1,370 |
Fotos de San Agustín Tlaxiaca
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de San Agustín Tlaxiaca?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta San Agustín Tlaxiaca.
Disfrute con las fotos de San Agustín Tlaxiaca en este enlace
Historia de San Agustín Tlaxiaca
- San Agustín (Castellano) Tlaxiaca (Indígena)
- Esta población fue habitada por tribus otomíes; quizá es la primera que se fundó en el distrito de Actopan, aunque no se conoce su fecha exacta de fundación, la cual se debió dar en la época prehispánica.
- 1872: bia el nombre de la cabecera por el de San Agustín Tlaxiaca y se segrega el pueblo de Chicavasco del municipio de Ixcuinquitlapilco para agregarse al del Arenal.
Origen y significado del nombre de San Agustín Tlaxiaca
- La palabra Tlaxiaca, deriva de las raíces nahoas; taxco, "juego de pelota", en, "entre" y Cuahuitl "Árbol". Tomando así la designación de "Entre los árboles del juego de pelota".
Vota por San Agustín Tlaxiaca
¿Te gusta San Agustín Tlaxiaca? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por San Agustín Tlaxiaca para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en San Agustín Tlaxiaca
Hoteles y Alojamientos en San Agustín Tlaxiaca
Bares y cafeterías en San Agustín Tlaxiaca
Locales para comer y restaurantes en San Agustín Tlaxiaca
- Restaurantes en San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
- Pizzerías en San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
- Pollos en San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
- Antojitos en San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
- Tacos y tortas en San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de San Agustín Tlaxiaca
Otros pueblos del municipio de San Agustín Tlaxiaca
- Casas Coloradas (2 habitantes)
- Cerro Gordo (- habitantes)
- Colonia Guadalupe los Manantiales (1039 habitantes)
- José María Pino Suárez (264 habitantes)
- Nueva Tlaxiaca (1228 habitantes)
- El Campanario (265 habitantes)
- El Canal (Parada Santa María) (77 habitantes)
- El Capulín (- habitantes)
- Tequía (2 habitantes)
- La Nopalera (243 habitantes)
- Oriental de Zapata (1156 habitantes)
- San Francisco (14 habitantes)
- San Miguel Tornacuxtla (818 habitantes)
- Santa Catarina (506 habitantes)
- Tecamatl (118 habitantes)