Sain Alto (Zacatecas)
Hemos recopilado numerosos datos del núcleo urbano de Sain Alto, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 5,295 habitantes de Zacatecas.
La localidad de Sain Alto está situada en el Municipio de Sain Alto (en el Estado de Zacatecas). Hay 5,295 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 1 del ránking. Sain Alto está a 2,038 metros de altitud.
Datos: En Sain Alto, el 29% de las personas han terminado la educación secundaria y el 28% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.
¿Dónde está Sain Alto? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Sain Alto en Zacatecas: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Sain Alto, que está marcado con el símbolo
¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Zacatecas? Aquí tienes un completo listado de los más populares
La población de Sain Alto (Zacatecas) es 5,295 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 2735 | 2560 | 5295 |
2010 | 2601 | 2436 | 5037 |
2005 | 2347 | 2180 | 4527 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.56 | 2.71 |
Población que proviene fuera el Estado de Zacatecas: | 5.29% | 5.64% |
Población analfabeta: | 1.72% | 2.82% |
Población analfabeta (hombres): | 0.85% | 2.71% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.87% | 2.92% |
Grado de escolaridad: | 9.43 | 8.26 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.23 | 8.23 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.62 | 8.30 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.04% | 0.52% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.02% | 0.14% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Sain Alto (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 41.78% | 32.68% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 53.67% | 47.58% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 30.64% | 18.72% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 1,347 | 1,569 |
Viviendas con electricidad: | 99.85% | 99.48% |
Viviendas con agua entubada: | 99.63% | 98.28% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 98.96% | 97.34% |
Viviendas con radio: | 70.68% | 87.20% |
Viviendas con televisión: | 94.28% | 97.08% |
Viviendas con refrigerador: | 94.28% | 89.00% |
Viviendas con lavadora: | 80.33% | 66.32% |
Viviendas con automóvil: | 63.18% | 57.82% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 27.69% | 21.82% |
Viviendas con teléfono fijo: | 29.03% | 48.37% |
Viviendas con teléfono celular: | 86.19% | 50.95% |
Viviendas con Internet: | 30.96% | 12.29% |
Foto satelital de Sain Alto
¿Con la imagen de satélite de Sain Alto podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Sain Alto. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Sain Alto.
Pirámide de población de Sain Alto (Zacatecas)
En Sain Alto hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Sain Alto, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 303 | 293 | 596 |
Jóvenes (6-14 años) | 491 | 470 | 961 |
Adultos (15-59 años) | 1,562 | 1,427 | 2,989 |
Ancianos (60 años o más) | 379 | 370 | 749 |
Fotos de Sain Alto
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Sain Alto, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Sain Alto, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Sain Alto en este enlace
Historia de Sain Alto
- La localidad de Sain Alto (Zacatecas) fue fundada en el año 1555.
- Sain "Cabeza de pueblo"; inmediatamente después del descubrimiento de América y la conquista, el cacique del pueblo Alonso Sain, heredó a sus sucesores las tierras y se construyó la primera iglesia. Ya había las suficientes familias para formar una comunidad indígena, se llamó San Sebastián con el renombre de Sain, posteriormente se le llamó San Sebastián el Alto y actualmente Sain Alto.
- 1535: Fue poblado por indios zacatecos o chichimecas dispersos de la guerra del mixtón en el partido de Juchipila según el Sr. Orozco y Berra.
- 1554: Francisco de Ibarra llegó a Sain Alto y deja a Fernando Sain, como primer dueño de la mina El Chacuaco y sus alrededores.
- 1555: Se funda Sain Alto, aparece la primera Hacienda metalera para sacar plata por el beneficio de ingenieros de agua de fundición, su fundador fue Juan Guerra de Ressa esta hacienda se llamó San Sebastián de Sain Alto.
- 1821: n este año se juró la Independencia de México el día 22 de junio siendo alcalde Don Juan José García, se celebró el bando solemne donde se reconoce la independencia de México.
- 1824: Sain Alto fue antiguamente parte integrante de la alcaldía de Sombrerete, y comenzó a figurar como municipalidad de dicho partido este año.
- 1848: 1909. María San José Lazalde, fue una de las compositoras del popular corrido de caballos. El Caballo Mojino.
- 1867: 1909. María San José Lazalde, fue una de las compositoras del popular corrido de caballos. El Caballo Mojino.
- 1881: Nace el ilustre general Don Rosendo Rayas.
- 1906: Se instaló el busto de Don Benito Juárez en el jardín que lleva su nombre.
- 1911: El General Rosendo Rayas, con 25 hombres armados, ingresa al ejército maderista.
- 1912: 1987. Guillermo Vacío Castrejón, musicólogo, compuso música y letra para inmortalizar al gobernador de Zacatecas José Minero Roque, Lorenzo Garza (paso doble).
- 1915: En este año Pánfilo Natera se encontraba en Sain Alto, Doroteo Arango lo andaba buscando después de secuestrar a su familia, que regresó a Zacatecas los primeros días de enero de 1916.
- 1971: David Chihuahua Calderón, escritor discapacitado, su obra literaria es. Dos Vidas en el Umbral.
- Raquel Castro, escritora y compositora de canciones líricas, autora del As de Oros.
- Saúl Enrique Castro García, locutor y relator de noticias, fue un gran cronista deportivo de la Radio de Durango XEDU.
- Ramón Longoria Ramírez, escritor del libro. La Flor de Mi Vida de Poesía.
- Prof. Héctor Almaráz Pacheco, autor del escudo de armas de Sain Alto 1998.
El Código Postal de Sain Alto (Zacatecas) es 99130
¿Vas a enviar una carta a Sain Alto? ¿Tienes un amigo en Sain Alto y quieres enviarle un regalo a través del servicio postal? El Código Postal de Sain Alto consta de los siguiente 5 dígitos: 99130. Si quieres tener más conocimiento sobre cómo se determinan los CP en México, los dos primeros dígitos postales de Sain Alto ("99") corresponden al código del Estado de Zacatecas, y los tres últimos se corresponden al propio pueblo. En México, un mismo código postal puede ser asignado a varios pueblos.
Vota por Sain Alto
¿Te gusta Sain Alto? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Sain Alto para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Sain Alto
Hoteles y Alojamientos en Sain Alto
Bares y cafeterías en Sain Alto
Locales para comer y restaurantes en Sain Alto
- Hamburguesas en Sain Alto (Zacatecas)
- Antojitos en Sain Alto (Zacatecas)
- Tacos y tortas en Sain Alto (Zacatecas)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Sain Alto
Otros pueblos del municipio de Sain Alto
- Atotonilco (245 habitantes)
- El Capadero (21 habitantes)
- El Fresno (812 habitantes)
- El Oliván (192 habitantes)
- El Pino (Magdaleno Gómez Martínez) (1 habitantes)
- La Calzada (Mónico Huerta Huerta) (4 habitantes)
- La Cruz de Santa Rita (28 habitantes)
- La Laborcita (536 habitantes)
- La Pimienta (4 habitantes)
- La Y Griega (2 habitantes)
- Rancho Los Güeros (- habitantes)
- Río de Medina (2248 habitantes)
- Sain Alto (5295 habitantes)
- Saín Bajo (897 habitantes)
- San Tadeo de los Sauces (Los Sauces) (- habitantes)