Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
Conozca el núcleo urbano de Putla Villa de Guerrero a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 12,729 habitantes del Estado de Oaxaca
La localidad de Putla Villa de Guerrero está situada en el Municipio de Putla Villa de Guerrero (en el Estado de Oaxaca). Hay 12,729 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 1 en cuanto a número de habitantes. Putla Villa de Guerrero está a 738 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Putla Villa de Guerrero
- Historia de Putla Villa de Guerrero
- Origen del nombre
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Putla Villa de Guerrero
- Otros pueblos del municipio de Putla Villa de Guerrero
Datos: En Putla Villa de Guerrero, el 35% de la población de más de 12 años está soltera y el 35% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
¿Dónde está Putla Villa de Guerrero? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Putla Villa de Guerrero en Oaxaca: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Putla Villa de Guerrero, que está marcado con el símbolo
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Oaxaca y descubre su esencia cultural
La población de Putla Villa de Guerrero (Oaxaca) es 12,729 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 6935 | 5794 | 12729 |
2010 | 5956 | 4969 | 10925 |
2005 | 5643 | 4852 | 10495 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.18 | 4.99 |
Población que proviene fuera el Estado de Oaxaca: | 6.62% | 5.69% |
Población analfabeta: | 5.04% | 7.16% |
Población analfabeta (hombres): | 1.57% | 4.99% |
Población analfabeta (mujeres): | 3.46% | 8.97% |
Grado de escolaridad: | 9.51 | 8.25 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.73 | 8.65 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.34 | 7.93 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 15.38% | 12.86% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 7.16% | 6.82% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.39% | 0.28% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Putla Villa de Guerrero (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 49.88% | 38.86% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 55.90% | 51.32% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 44.84% | 28.46% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 3,497 | 3,555 |
Viviendas con electricidad: | 98.11% | 98.42% |
Viviendas con agua entubada: | 98.28% | 96.96% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 96.68% | 98.09% |
Viviendas con radio: | 60.51% | 73.59% |
Viviendas con televisión: | 76.69% | 90.17% |
Viviendas con refrigerador: | 81.38% | 77.64% |
Viviendas con lavadora: | 54.22% | 52.03% |
Viviendas con automóvil: | 26.28% | 29.97% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 24.94% | 23.52% |
Viviendas con teléfono fijo: | 23.85% | 27.68% |
Viviendas con teléfono celular: | 86.27% | 54.39% |
Viviendas con Internet: | 35.46% | 11.18% |
Foto satelital de Putla Villa de Guerrero
Espectaculares mapas GPS satelitales de Putla Villa de Guerrero, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Putla Villa de Guerrero. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Putla Villa de Guerrero.
Pirámide de población de Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Putla Villa de Guerrero por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Putla Villa de Guerrero hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 783 | 796 | 1,579 |
Jóvenes (6-14 años) | 1,134 | 1,073 | 2,207 |
Adultos (15-59 años) | 4,209 | 3,308 | 7,517 |
Ancianos (60 años o más) | 809 | 617 | 1,426 |
Fotos de Putla Villa de Guerrero
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Putla Villa de Guerrero?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Putla Villa de Guerrero.
Disfrute con las fotos de Putla Villa de Guerrero en este enlace
Historia de Putla Villa de Guerrero
- La localidad de Putla Villa de Guerrero (Oaxaca) fue fundada en el año 1866.
- Durante la Colonia fue lugar de abastecimiento y descanso de los arrieros encabezados por don Guillermo Acho, rico comerciante del poblado.
- 1813: Del 28 de febrero al 2 de marzo estuvo en Putla el general José María Morelos y Pavón, en su paso rumbo al puerto de Acapulco, proveniente de la ciudad de Oaxaca.
- 1818: El general Vicente Guerrero, consumador de la Independencia de México, habitó en Putla; en cuyo honor se le puso el nombre Putla Villa de Guerrero.
- 1844: 18 de noviembre, se registra como Santa María Putla, poblado de la parroquia de Tecomaxtlahuaca, subprefectura de Silacayoapam, distrito de Huajuapam.
- 1866: El general don Porfirio Díaz Mori, defendió Putla contra la intervención francesa en la cual fue gravemente herido en Ixcapa y estuvo en Putla hasta que llegó de Tlaxiaco el médico que le enviaría don Benito Juárez, siendo atendido por doña Antonia Tello Fernández, esposa de don Andrés Fernández fundador del mismo Putla.
- 1907: Putla se convierte en cabecera distrital, anteriormente pertenecía al distrito de Juxtlahuaca, siendo gobernador del estado el Lic. Emilio Pimentel.
- 1910: turo Valverde General. Luchó en la Revolución Mexicana con el ejército del Norte, comandado por el general Francisco Villa.
Origen y significado del nombre de Putla Villa de Guerrero
- Putla significa en Nahoa "Donde hay humo" o "humaderas"; se compone de poctli "humo", y de tla, sufijo que denota abundancia.
Vota por Putla Villa de Guerrero
¿Te gusta Putla Villa de Guerrero? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Putla Villa de Guerrero para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Putla Villa de Guerrero
Hoteles y Alojamientos en Putla Villa de Guerrero
Bares y cafeterías en Putla Villa de Guerrero
Locales para comer y restaurantes en Putla Villa de Guerrero
- Restaurantes en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
- Pizzerías en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
- Hamburguesas en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
- Pollos en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
- Tamales en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
- Antojitos en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
- Tacos y tortas en Putla Villa de Guerrero (Oaxaca)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Putla Villa de Guerrero
Otros pueblos del municipio de Putla Villa de Guerrero
- Agua Dulce (260 habitantes)
- El Carmen (21 habitantes)
- Jicaltepec (147 habitantes)
- La Palizada (432 habitantes)
- Miguel Hidalgo Chicahuaxtla (108 habitantes)
- Morelos (58 habitantes)
- Guadalupe Nuevo Tenochtitlán (430 habitantes)
- Pie del Encino (Loma de Rayo) (1 habitantes)
- Pueblo Viejo (28 habitantes)
- Río Frío (34 habitantes)
- San Juan Teponaxtla (783 habitantes)
- Santa Cruz Progreso (276 habitantes)
- Suspiros (75 habitantes)
- Tierra Colorada (198 habitantes)
- Unión Nacional (185 habitantes)