Marbella (Veracruz)

Hemos recopilado numerosos datos del diminuto pueblo de Marbella, además de fotos, mapas o estadísticas.

Así descubrirás este increíble pueblo de 3 habitantes de Veracruz.

La localidad de Marbella (Veracruz) pertenece al Municipio de Tecolutla. Hay 3 habitantes y está a 3 metros de altura. Es un pueblo con playa cercana: la playa de Oriente está a 6 km. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 87 del ránking.

Última actualización: 29.05.2024

¿Quieres localizar el pueblo de Marbella? Lo puedes encontrar a 29.5 kilómetros, en dirección Noreste, de la localidad de Tecolutla, la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Para disfutar del emplazamiento de Marbella a través de imágenes de satélite, en la parte inferior de nuestra página web tienes un mapa interactivo para saber dónde es.

#1 ¿Dónde queda Marbella? ¿Cómo llegar? Mapa

Mapa para saber cómo llegar a Marbella (Veracruz) por carretera y con referencias geográficas de las localidades de alrededor. Con los controles puedes hacer zoom y acercarte a la posición de Marbella, que tiene el símbolo Marcador del mapa

MÁS MAPAS DE MARBELLA - FOTOS DE MARBELLA

¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Veracruz? Aquí tienes un completo listado de los más populares

#2 La población de Marbella (Veracruz) es 3 habitantes

Datos de población en Marbella (Veracruz)
AñoHabitantes MujeresHabitantes hombresTotal habitantes
20203
20106713
2005111021
Evolución de la población en Marbella: Total   Hombres   Mujeres

Según el censo oficial de 2010, en la localidad había 7 hombres y 6 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 0.857, y el índice de fecundidad es de 2.50 hijos por mujer. Del total de la población, el 30.77% proviene de fuera de el Estado de Veracruz. El 0.00% de la población es analfabeta (el 0.00% de los hombres y el 0.00% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 10.11 (9.20 en hombres y 11.25 en mujeres).

Cultura indígena en Marbella
El 0.00% de la población es indígena, y el 0.00% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0.00% de la población habla una lengua indígena y no habla español.

Desempleo y economía en Marbella
El 46.15% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 71.43% de los hombres y el 16.67% de las mujeres).

Viviendas e infraestructuras en Marbella
En Marbella hay 4 viviendas. De ellas, el 100.00% cuentan con electricidad, el 50.00% tienen agua entubada, el 100.00% tiene excusado o sanitario, el 75.00% radio, el 100.00% television, el 100.00% refrigerador, el 100.00% lavadora, el 75.00% automóvil, el 50.00% una computadora personal, el 50.00% teléfono fijo, el 100.00% teléfono celular, y el 25.00% Internet.

PueblosAmerica.com ofrece desde 2007 información confiable y actualizada sobre pueblos y ciudades de México. Todos los datos que presentamos son obtenidos de fuentes oficiales del Gobierno de México y han sido validados por múltiples artículos académicos. Saber más.

#3 Foto satelital de Marbella

Espectaculares mapas GPS satelitales de Marbella, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Tecolutla. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2024 de Marbella.



#4 Hoteles y Alojamientos cercanos a Marbella

Parece que no hay alojamientos en el pueblo de Marbella, pero tenemos un registro de los hoteles y moteles más cercanos a Marbella para que puedas contactar con ellos:

#5 Qué hacer en Marbella

¿Un fin de semana en Marbella y buscas atracciones turísticas? Turismo en Marbella y alrededores para encontrar los mejores destinos.
Playas en Marbella para tomar el sol:
  • Oriente: A 6 km andando (43 minutos) o 8 minutos en auto, en dirección Noroeste.
  • Maracaibo: A 17 km andando (208 minutos) o 20 minutos en auto, en dirección Sudeste.
¿Buscas pueblos con encanto en los alrededores de Marbella?:
  • Eufrosina (7 habitantes): A 2 km, en dirección Sudeste (2 minutos en auto)
  • Centro Genético Copalar (8 habitantes): A 2 km, en dirección Noroeste (2 minutos en auto)
  • Monte Gordo (659 habitantes): A 2 km, en dirección Noroeste (2 minutos en auto)
  • Las Lomas (14 habitantes): A 3 km, en dirección Sudeste (3 minutos en auto)
  • La Yola (9 habitantes): A 4 km, en dirección Sudeste (5 minutos en auto)
Esta información está basada en datos geográficos. Las distancias pueden variar en función de la orografía, del estilo de conducción o de la forma física caminando.

#6 Pirámide de población de Marbella (Veracruz)

Hemos recopilado datos de número de habitantes de Marbella por edad y género, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Marbella hay un relevo generacional.

#7 Fotos de Marbella

Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Marbella, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Marbella, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.

Disfrute con las fotos de Marbella en este enlace

#8 Vota por Marbella como pueblo más bonito

¿Te gusta Marbella? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Marbella para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.

Valoración media: 0.0/5
(a partir de 0 votos)



En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Veracruz, por votación popular:
- Los mejores pueblos de México
- Los pueblos más bonitos de Veracruz

>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Tecolutla

>>> Click aquí para ver más pueblos en el Estado de Veracruz (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) <<<

#9 Otros pueblos del municipio de Tecolutla

  1. Claudio Cuturiel (4 habitantes)
  2. El Fuerte de Anaya (740 habitantes)
  3. El Tamarindo (- habitantes)
  4. El Volador (- habitantes)
  5. La Escondida (- habitantes)
  6. La Victoria (325 habitantes)
  7. Miguel del Ángel Metre (- habitantes)
  8. El Veintidós (1 habitantes)
  9. El Negro (- habitantes)
  10. Hermanos García (68 habitantes)
  11. Los Amigos (2 habitantes)
  12. Paso Real (6 habitantes)
  13. Santa Elena (- habitantes)
  14. Santa Mónica (8 habitantes)
  15. San Justino (1 habitantes)