La Concha (Peñón Blanco, Durango)
La información más completa del pequeño pueblo de La Concha (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Durango tiene 152 habitantes?
La localidad de La Concha está situada en el Municipio de Peñón Blanco (en el Estado de Durango). Hay 152 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 10 de todo el municipio. La Concha está a 1,745 metros de altitud.
Datos: En La Concha, el 37% de la población de más de 12 años está soltera y el 10% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que La Concha se encuentra a 8.6 kilómetros (en dirección Noroeste) de la localidad de Peñón Blanco, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás ver la posición y visitar los alrededores de La Concha.
¿Dónde está La Concha? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cuál es la ruta para poder llegar a La Concha (Durango)? Descubra en este mapa el acceso a este pueblo. Con los controles de zoom puedes acercarte al símbolo
¿Necesitas localizar un determinado edificio de La Concha en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de La Concha (Durango) es 152 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 77 | 75 | 152 |
2010 | 78 | 73 | 151 |
2005 | 66 | 59 | 125 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.31 | 1.37 |
Población que proviene fuera el Estado de Durango: | 3.95% | 9.27% |
Población analfabeta: | 0.66% | 1.32% |
Población analfabeta (hombres): | 0.66% | 1.37% |
Población analfabeta (mujeres): | 0.00% | 1.28% |
Grado de escolaridad: | 8.45 | 7.11 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.16 | 7.26 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.68 | 6.94 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.00% | 0.00% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.00% | 0.00% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Peñón Blanco (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 39.47% | 25.83% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 50.67% | 49.32% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 28.57% | 3.85% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 39 | 85 |
Viviendas con electricidad: | 100.00% | 94.74% |
Viviendas con agua entubada: | 100.00% | 94.74% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 100.00% | 97.37% |
Viviendas con radio: | 33.33% | 65.79% |
Viviendas con televisión: | 97.44% | 92.11% |
Viviendas con refrigerador: | 100.00% | 89.47% |
Viviendas con lavadora: | 74.36% | 52.63% |
Viviendas con automóvil: | 69.23% | 71.05% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 17.95% | 10.53% |
Viviendas con teléfono fijo: | 15.38% | 13.16% |
Viviendas con teléfono celular: | 79.49% | 60.53% |
Viviendas con Internet: | 10.26% | 0.00% |
Foto satelital de La Concha
Espectaculares mapas GPS satelitales de La Concha, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Peñón Blanco. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de La Concha.
Pirámide de población de La Concha (Durango)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de La Concha por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en La Concha hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 8 | 5 | 13 |
Jóvenes (6-14 años) | 7 | 20 | 27 |
Adultos (15-59 años) | 54 | 44 | 98 |
Ancianos (60 años o más) | 8 | 6 | 14 |
Fotos de La Concha
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de La Concha?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta La Concha.
Disfrute con las fotos de La Concha en este enlace
El Código Postal de La Concha (Durango) es 34744
¿Quieres saber el Código Postal de La Concha para poder enviar paquetes postales y cartas con total seguridad de que llegan a su destino? Anota los siguientes 5 dígitos: 34744. Los dos primeros dígitos del CP de La Concha ("34") corresponden al Estado de Durango, y los tres últimos identifican a la propia localidad. Como curiosidad, puede haber varias localidades del mismo Estado con el mismo Código Postal.
Vota por La Concha
¿Te gusta La Concha? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por La Concha para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en La Concha
Hoteles y Alojamientos en La Concha
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Peñón Blanco
Otros pueblos del municipio de Peñón Blanco
- Aurelio Rodríguez (- habitantes)
- Colonia Covadonga (24 habitantes)
- Cuesta de la Pastora (15 habitantes)
- El Chaparral (La Tinaja) (21 habitantes)
- El Polvo (Las Peras) (21 habitantes)
- Guardado (10 habitantes)
- La Cumbre (10 habitantes)
- Las Enramadas (16 habitantes)
- Nuevo Covadonga (265 habitantes)
- Peñón Blanco (5911 habitantes)
- Rancho Yerbaníz Fracción Cinco (Hacienda Atotonilco) (4 habitantes)
- San José de la Muralla (- habitantes)
- San Pedro de los Encinos (7 habitantes)
- San Pedro del Álamo (El Álamo) (143 habitantes)
- Santa Cruz (3 habitantes)