Joquicingo de León Guzmán (México)
Mapas, fotos y estadísticas de Joquicingo de León Guzmán, un pueblo de gran tamaño precioso de 4,832 habitantes del Estado de México
La localidad de Joquicingo de León Guzmán está situada en el Municipio de Joquicingo (en el Estado de México). Hay 4,832 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 2 en cuanto a número de habitantes. Joquicingo de León Guzmán está a 2,629 metros de altitud.
- Mapa
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Joquicingo de León Guzmán
- Historia de Joquicingo de León Guzmán
- Origen del nombre
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Joquicingo de León Guzmán
- Otros pueblos del municipio de Joquicingo
Datos: En Joquicingo de León Guzmán, el 28% de la población de más de 12 años está soltera y el 40% de las viviendas dispone de conexión a Internet. Más estadísticas en el final de esta página.
¿Dónde está Joquicingo de León Guzmán? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cómo llegar al pueblo de Joquicingo de León Guzmán en México? A través de este mapa, utilice los controles para hacer zoom y acercarse a la localidad y a otras de los alrededores para conocer la ruta directa, y poder realizar por ejemplo actividades de senderismo en Joquicingo de León Guzmán.
¿Necesitas localizar un determinado edificio de Joquicingo de León Guzmán en una foto de satélite? En este enlace tenemos una imagen actualizada, donde puedes ver las calles y las casas del pueblo.
La población de Joquicingo de León Guzmán (México) es 4,832 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 2452 | 2380 | 4832 |
2010 | 2142 | 1891 | 4033 |
2005 | 1963 | 1713 | 3676 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.29 | 3.70 |
Población que proviene fuera el Estado de México: | 6.62% | 4.79% |
Población analfabeta: | 4.24% | 5.70% |
Población analfabeta (hombres): | 1.51% | 3.70% |
Población analfabeta (mujeres): | 2.73% | 7.47% |
Grado de escolaridad: | 8.29 | 7.10 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.33 | 7.32 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.25 | 6.92 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.41% | 0.55% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.17% | 0.25% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Joquicingo (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 42.20% | 35.80% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 58.19% | 57.01% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 26.67% | 17.09% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 1,186 | 1,262 |
Viviendas con electricidad: | 98.31% | 98.97% |
Viviendas con agua entubada: | 98.31% | 87.37% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 96.54% | 97.33% |
Viviendas con radio: | 64.08% | 82.34% |
Viviendas con televisión: | 89.97% | 92.81% |
Viviendas con refrigerador: | 57.59% | 46.30% |
Viviendas con lavadora: | 59.02% | 51.75% |
Viviendas con automóvil: | 30.69% | 28.13% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 17.20% | 9.24% |
Viviendas con teléfono fijo: | 21.84% | 35.93% |
Viviendas con teléfono celular: | 76.73% | 23.00% |
Viviendas con Internet: | 39.88% | 3.29% |
Foto satelital de Joquicingo de León Guzmán
¿Con la imagen de satélite de Joquicingo de León Guzmán podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Joquicingo. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de Joquicingo de León Guzmán.
Pirámide de población de Joquicingo de León Guzmán (México)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Joquicingo de León Guzmán por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Joquicingo de León Guzmán hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 248 | 249 | 497 |
Jóvenes (6-14 años) | 392 | 473 | 865 |
Adultos (15-59 años) | 1,520 | 1,390 | 2,910 |
Ancianos (60 años o más) | 292 | 268 | 560 |
Fotos de Joquicingo de León Guzmán
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Joquicingo de León Guzmán, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Joquicingo de León Guzmán, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Joquicingo de León Guzmán en este enlace
Historia de Joquicingo de León Guzmán
- . Zoqui-tzinco, diminutivo mexicano de Zoquitla, lodazal.
- Zoquitzinco, náhuatl zoquitl, lodo o barro; tzintli, diminutivo; co, lugar o en; "En el barrialito", "Lugar de barro", "En el lodo", "Donde hay polvo fino".
- Joquicingo. Lugar donde hay barro fino.
- En cuanto a los primeros pobladores fueron los matlatzincas y los otomíes. En la Época Colonial se le denominaba Santa María Joquicingo, el nombre actual es Joquicingo de León Guzmán.
- 1476: yácatl nieto del Tlatoani azteca Moctezuma, es el encargado de efectuar la conquista, para lograrlo lo hizo con el ejército de la Tripe Alianza.
- 1570: Miguel Zuquitzinco (Joquicingo) perteneciente al partido de Tenango del Valle, cumplió con su deber tributario en la cuestión eclesiástica y de la iglesia.
- 1590: 593. La pobreza e insalubridad de los pueblos, facilitaba la proliferación de epidemias, como la peste y el cólera, esto minó a la población nativa, y originó que prontamente desaparecían los mazahuas, matlatzincas y otomíes. Debido a la despoblación de Joquicingo ésta perdió su categoría municipal.
- 1832: o tiempo después de consumada la independencia de México, Joquicingo se constituyó como municiplidad.
- 1847: Legislatura ordenó que Joquicingo fuera separado del partido de Tenancingo y se incorpora en el de Tenango del Valle.
- 1889: ndo gobernador de la entidad José Vicente Villada, y por decreto sin número, del 6 de diciembre, se erigió la municipalidad de Joquicingo de León Guzmán siendo la cabecera Joquicingo.
- Se le dio el apellido de León Guzmán, por parte de vecinos que recalcaron que la madre del general Villada había nacido en Joquicingo.
- 1915: organizaron un grupo de voluntarios, encabezados por David Montes de Oca para combatir a los zapatistas, quien llegó hasta coronel del ejército constitucionalista.
Origen y significado del nombre de Joquicingo de León Guzmán
- Joquicingo. El nombre propio mexicano es Zoquitzinco, que se compone de zoquil, lodo ó barro, de tzintli, expresión de diminutivo, y de co en: y puede significar: "En el barrialito", aludiendo á que la calidad del barro es fina ó muy buena, como greda ó arcilla; y así lo da a entender el diminutivo tzin, que siempre es estimativo.
- El nombre del Municipio se deriva de la palabra Zoquitzingo, que su significado etimológico Náhuatl, se traduce como: Zoquitl-Barro, Tzuntu-Diminutivo y Co - lugar. "Lugar donde hay barro fino".
- Joquicingo.- se compone de zoqui ti, lodo o barro; tzintli, expresión de diminutivo, y de co, en: significando en conjunto "En el barrialito".
Vota por Joquicingo de León Guzmán
¿Te gusta Joquicingo de León Guzmán? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Joquicingo de León Guzmán para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Joquicingo de León Guzmán
Bares y cafeterías en Joquicingo de León Guzmán
- CAFETERÍA DEL CBT STEVE JOBS
- JUGOS Y LICUADOS
- JUGOS Y LICUADOS EN JOQUICINGO DE LEÓN GUZMÁN
- Bares y cafeterías en Joquicingo de León Guzmán
Locales para comer y restaurantes en Joquicingo de León Guzmán
- Restaurantes en Joquicingo de León Guzmán (México)
- Pizzerías en Joquicingo de León Guzmán (México)
- Hamburguesas en Joquicingo de León Guzmán (México)
- Pollos en Joquicingo de León Guzmán (México)
- Tamales en Joquicingo de León Guzmán (México)
- Antojitos en Joquicingo de León Guzmán (México)
- Tacos y tortas en Joquicingo de León Guzmán (México)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Joquicingo
Otros pueblos del municipio de Joquicingo
- Barranca Honda (160 habitantes)
- El Guarda de Guerrero (San José el Guarda) (1711 habitantes)
- El Ojo de Agua (61 habitantes)
- El Tlachichil (46 habitantes)
- Joquicingo de León Guzmán (4832 habitantes)
- La Campana (158 habitantes)
- Las Parcelas (347 habitantes)
- Maxtleca de Galeana (1297 habitantes)
- Pilaco (200 habitantes)
- San Miguel de Ocampo (854 habitantes)
- La Prepa San Pedro, Cerro las Rosas (700 habitantes)
- Techuchulco de Allende (5044 habitantes)
- El Puente de Santiago (18 habitantes)