Hueyapan (Hueyapan, Puebla)
Mapas, fotos y estadísticas de Hueyapan, un núcleo urbano precioso de 7,037 habitantes del Estado de Puebla
La localidad de Hueyapan está situada en el Municipio de Hueyapan (en el Estado de Puebla). Hay 7,037 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Hueyapan está a 1,679 metros de altitud.
Datos: En Hueyapan, el 92% de los habitantes son católicos y el 18% de las viviendas dispone de lavadora. En el final de esta página descubrirás más datos.
¿Dónde está Hueyapan? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Hueyapan en Puebla, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
Averigua los apellidos más populares y comunes del Estado de Puebla
La población de Hueyapan (Puebla) es 7,037 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 3702 | 3335 | 7037 |
2010 | 3227 | 3000 | 6227 |
2005 | 2974 | 2840 | 5814 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.4 | 4.33 |
Población que proviene fuera el Estado de Puebla: | 3.72% | 3.12% |
Población analfabeta: | 4.89% | 7.61% |
Población analfabeta (hombres): | 1.53% | 4.33% |
Población analfabeta (mujeres): | 3.35% | 10.66% |
Grado de escolaridad: | 8.42 | 7.07 |
Grado de escolaridad (hombres): | 8.73 | 7.55 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 8.16 | 6.64 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 95.85% | 97.51% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 76.81% | 78.83% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 1.18% | 3.58% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Hueyapan (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 50.26% | 29.34% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 57.51% | 45.97% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 43.73% | 13.88% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 1,804 | 1,715 |
Viviendas con electricidad: | 98.78% | 94.86% |
Viviendas con agua entubada: | 99.06% | 94.15% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 81.65% | 94.01% |
Viviendas con radio: | 73.39% | 69.97% |
Viviendas con televisión: | 75.50% | 73.18% |
Viviendas con refrigerador: | 26.27% | 17.33% |
Viviendas con lavadora: | 17.68% | 7.56% |
Viviendas con automóvil: | 9.76% | 8.35% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 11.31% | 5.63% |
Viviendas con teléfono fijo: | 7.43% | 8.06% |
Viviendas con teléfono celular: | 83.76% | 35.09% |
Viviendas con Internet: | 9.87% | 2.85% |
Foto satelital de Hueyapan
Espectaculares mapas GPS satelitales de Hueyapan, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Hueyapan. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Hueyapan.
Pirámide de población de Hueyapan (Puebla)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de Hueyapan por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en Hueyapan hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 408 | 426 | 834 |
Jóvenes (6-14 años) | 699 | 678 | 1,377 |
Adultos (15-59 años) | 2,262 | 1,980 | 4,242 |
Ancianos (60 años o más) | 333 | 251 | 584 |
Fotos de Hueyapan
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de Hueyapan, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de Hueyapan, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de Hueyapan en este enlace
Historia de Hueyapan
- Hueyapan fue fundado en los siglos X y XI, por gente venida de Chicontepec, del grupo Totonaca y Otomi.
- Tras el dominio español se establecieron allí criollos españoles, como Juan Tapia, la familia Moreno, la familia Uribe y la familia Ortiz, lo que propició el trazado de la zona urbana que es actualmente la cabecera municipal. De ahí proceden los primeros edificios distintivos como: palacio municipal, el templo de San Andrés y las residencias de las principales familias.
- 1522: región es dominada y sometida por los conquistadores españoles denominándole "San Andrés Hueyapan".
- 1848: terminada la construcción de la iglesia dedicada a Santo Patrón.
- 1861: la promulgación de la segunda Constitución Política del Estado. Hueyapan es municipalidad del distrito de Tlatlauquitepec.
- 1880: la constitución Política del Estado, Hueyapan se consigna como una de las 175 municipalidades del estado y pertenece al distrito de Tlatlauquitepec.
- 1895: inaugura la línea telefónica el 11 de agosto, reunidos en la Sala de Cabildos las autoridades locales, los padrinos quienes hicieron entrega del aparato respectivo.
- 1903: la división Territorial del Estado del 2 mayo, Hueyapan se consigna como una de las 180 municipalidades del estado.
- 1921: modificarse las reformas a la Ley Orgánica Municipal del 27 de diciembre, Hueyapan se consigna como uno de los 194 municipios de estado.
- 1975: inaugura por las autoridades municipales, así como del sector salud, el centro de salud de Hueyapan, el cual atenderá a la población del municipio.
- 1995: cia la construcción de la capilla de San Miguel en la tercera sección del municipio, en el lugar de Ahuatzalan que en el año 2000 es reconocida oficialmente como "Buena Vista".
- 1995: la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla, Hueyapan se consigna como uno de los 217 municipios del estado.
- 1995: inaugura la Casa de la Cultura José Martín Selvas, por el presidente municipal y autoridades del ayuntamiento, la cual apoyara con talleres artísticos y culturales a la población del municipio.
- Tiene como monumentos históricos, el templo de San Andrés, la Capilla a Santa Filomena, segunda patrona del pueblo, y la iglesia del Calvario.
Origen y significado del nombre de Hueyapan
- El nombre Hueyapan se forma de las radicales nahua Huey, grande; Atl, agua y Pan, sobre o en; que significa, en el agua grande o en el río caudaloso.
Vota por Hueyapan
¿Te gusta Hueyapan? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Hueyapan para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Hueyapan
Hoteles y Alojamientos en Hueyapan
Bares y cafeterías en Hueyapan
Locales para comer y restaurantes en Hueyapan
- Restaurantes en Hueyapan (Puebla)
- Hamburguesas en Hueyapan (Puebla)
- Pollos en Hueyapan (Puebla)
- Tamales en Hueyapan (Puebla)
- Antojitos en Hueyapan (Puebla)
- Tacos y tortas en Hueyapan (Puebla)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Hueyapan
Otros pueblos del municipio de Hueyapan
- Ahuatepec (901 habitantes)
- Barrio Alto (314 habitantes)
- Buenavista (76 habitantes)
- Colostitán (189 habitantes)
- Cuatro Caminos (38 habitantes)
- El Capiro (Tecuahuta) (1 habitantes)
- Gardenias (27 habitantes)
- Hueyapan (7037 habitantes)
- La Aurora (238 habitantes)
- La Mohonera (139 habitantes)
- La Pagoda (10 habitantes)
- Nexpan (1323 habitantes)
- Paso Real (100 habitantes)
- Talzintán (152 habitantes)
- Tepetitanapan (121 habitantes)