El Pirul (Guanajuato)

Conozca el pequeño pueblo de El Pirul a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.

Toda la información de este pueblo de 63 habitantes del Estado de Guanajuato

La localidad de El Pirul (Guanajuato) pertenece al Municipio de Salvatierra. Hay 63 habitantes y está a 2,145 metros de altura. El Pueblo Mágico de Salvatierra está a 39 minutos en auto (27 km). Es el pueblo más poblado en la posición número 52 de todo el municipio.

Última actualización: 29.05.2024

Datos: En El Pirul, el 30% de las personas han terminado la educación secundaria y el 5% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.

Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que El Pirul se encuentra a 19.5 kilómetros (en dirección Noroeste) de la localidad de Salvatierra, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás saber dónde queda y visitar los alrededores de El Pirul.

#1 ¿Dónde queda El Pirul? ¿Cómo llegar? Mapa

¿Cuál es la ruta para poder llegar a El Pirul (Guanajuato)? Descubra en este mapa el acceso a este pueblo. Con los controles de zoom puedes acercarte al símbolo Marcador del mapa

MÁS MAPAS DE EL PIRUL - FOTOS DE EL PIRUL

Averigua los apellidos más populares y comunes del Estado de Guanajuato

#2 La población de El Pirul (Guanajuato) es 63 habitantes

Datos de población en El Pirul (Guanajuato)
AñoHabitantes MujeresHabitantes hombresTotal habitantes
2020342963
2010403777
2005353772
Evolución de la población en El Pirul: Total   Hombres   Mujeres
Otros datos demográficos en El Pirul:
20202010
Índice de fecundidad (hijos por mujer):3.0718.92
Población que proviene fuera el Estado de Guanajuato:17.46%5.19%
Población analfabeta:20.63%15.58%
Población analfabeta (hombres):11.11%18.92%
Población analfabeta (mujeres):9.52%12.50%
Grado de escolaridad:4.444.05
Grado de escolaridad (hombres):3.463.48
Grado de escolaridad (mujeres):5.354.62
Datos de cultura indígena en El Pirul:
20202010
Porcentaje de población indígena:0.00%0.00%
Porcentaje que habla una lengua indígena:0.00%0.00%
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español:0.00%0.00%
Comparación de porcentajes de población indígena en la localidad de El Pirul, comparado con su municipio, con el porcentaje en el Estado de Guanajuato, y en el total del país.

Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Salvatierra (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.

Desempleo, economía y vivienda en El Pirul:
20202010
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años:41.27%36.36%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres):65.52%64.86%
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres):20.59%10.00%
Número de viviendas particulares habitadas:2019
Viviendas con electricidad:95.00%83.33%
Viviendas con agua entubada:85.00%0.00%
Viviendas con excusado o sanitario:15.00%11.11%
Viviendas con radio:40.00%50.00%
Viviendas con televisión:90.00%66.67%
Viviendas con refrigerador:55.00%33.33%
Viviendas con lavadora:40.00%0.00%
Viviendas con automóvil:45.00%22.22%
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet:5.00%0.00%
Viviendas con teléfono fijo:15.00%5.56%
Viviendas con teléfono celular:65.00%27.78%
Viviendas con Internet:0.00%0.00%
Comparación de porcentajes de personas solteras en El Pirul (mayores de 12 años), comparando el mismo porcentaje con el municipio, con el Estado de Guanajuato, y con el total del país.
PueblosAmerica.com ofrece desde 2007 información confiable y actualizada sobre pueblos y ciudades de México. Todos los datos que presentamos son obtenidos de fuentes oficiales del Gobierno de México y han sido validados por múltiples artículos académicos. Saber más.

#3 Foto satelital de El Pirul

¿Con la imagen de satélite de El Pirul podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Salvatierra. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2024 de El Pirul.



#4 Hoteles y Alojamientos cercanos a El Pirul

Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de El Pirul, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:

#5 Qué hacer en El Pirul

¿Quieres saber qué ver en El Pirul si estás de visita en este pueblo?Aquí tienes ideas de actividades para disfrutar de El Pirul.
Montañas en El Pirul para senderismo y rutas:
  • Las Cañas (2187 metros): A 3.6 km andando (47 minutos), en dirección Noroeste.
  • Las Cruces (2254 metros): A 3.5 km andando (45 minutos), en dirección Norte.
  • Cerro Prieto (2150 metros): A 5.3 km andando (91 minutos), en dirección Norte.
  • Cerro La Cruz (2297 metros): A 7.5 km andando (94 minutos), en dirección Sudeste.
Pueblos Mágicos cerca de El Pirul para conocer la cultura mexicana:Otros pueblos cerca de El Pirul:
  • Las Presitas (11 habitantes): A 1 km, en dirección Este (2 minutos en auto)
  • Santa Rosa Tejocote (Tejocote) (303 habitantes): A 4 km, en dirección Oeste (6 minutos en auto)
  • Las Cañas (57 habitantes): A 4 km, en dirección Noroeste (4 minutos en auto)
  • Las Cruces (710 habitantes): A 5 km, en dirección Norte (7 minutos en auto)
Esta información está basada en datos geográficos. Las distancias pueden variar en función de la orografía, del estilo de conducción o de la forma física caminando.

#6 Pirámide de población de El Pirul (Guanajuato)

En El Pirul hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de El Pirul, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Datos de la pirámide de edades del pueblo El Pirul (habitantes año 2020)
Franja de edadNúmero de mujeresNúmero de hombresTotal habitantes
Bebés (0-5 años)516
Jóvenes (6-14 años)347
Adultos (15-59 años)201838
Ancianos (60 años o más)6612

#7 Fotos de El Pirul

Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de El Pirul, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de El Pirul, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.

Disfrute con las fotos de El Pirul en este enlace

#8 Vota por El Pirul como pueblo más bonito

¿Te gusta El Pirul? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por El Pirul para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.

Valoración media: 4.5/5
(a partir de 2 votos)



En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Guanajuato, por votación popular:
- Los mejores pueblos de México
- Los pueblos más bonitos de Guanajuato

#9 Colegios y Escuelas en El Pirul

>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Salvatierra

>>> Click aquí para ver más pueblos en el Estado de Guanajuato (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) <<<

#10 Otros pueblos del municipio de Salvatierra

  1. Daniel Hernández Vega [Daniel Hernández Vega (18 habitantes)
  2. El Pirul (63 habitantes)
  3. El Batán (- habitantes)
  4. Gasolinera [Gasolinera (3 habitantes)
  5. Juan Luis Torres Rodríguez [Juan Luis Torres Rodríguez (8 habitantes)
  6. La Palma de Eménguaro (757 habitantes)
  7. Las Cañas (57 habitantes)
  8. Las Canoas (540 habitantes)
  9. Lomas de San José (55 habitantes)
  10. Ojo de Agua de Ballesteros (1760 habitantes)
  11. Presa de San Juan (366 habitantes)
  12. Provincia (184 habitantes)
  13. San Nicolás de los Agustinos (6753 habitantes)
  14. San Pedro de los Naranjos (4440 habitantes)
  15. San Pedro de los Negros (88 habitantes)