El Palmar (Sinaloa)
Mapas, fotos y estadísticas de El Palmar, un diminuto pueblo precioso de 4 habitantes del Estado de Sinaloa
La localidad de El Palmar (Sinaloa) pertenece al Municipio de Choix. Hay 4 habitantes y está a 740 metros de altura. Es el pueblo más poblado en la posición número 339 de todo el municipio.
Los responsables del censo mexicano del año 2010 decidieron declarar como deshabitada esta comunidad.
Para ubicar este precioso pueblo dentro del municipio, debes saber que El Palmar se encuentra a 30.8 kilómetros (en dirección Este) de la localidad de Choix, que es la que más habitantes tiene dentro del municipio,. Gracias a nuestra página web y al mapa satelital que podrás localizar en la parte inferior, podrás saber dónde queda y visitar los alrededores de El Palmar.
#1 ¿Dónde queda El Palmar? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de El Palmar en Sinaloa, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Sinaloa y descubre su esencia cultural
#2 La población de El Palmar (Sinaloa) es 4 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2005 | 4 |
#3 Foto satelital de El Palmar
Espectaculares mapas GPS satelitales de El Palmar, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de Choix. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2024) de El Palmar.
#4 Hoteles y Alojamientos cercanos a El Palmar
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de El Palmar, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:- MOTEL BRINCA.BRINCA: A 41 km, en dirección Oeste (32 minutos en auto)
- HOTEL MAHIRANY: A 47 km, en dirección Oeste (36 minutos en auto)
- HOTEL REAL DE MINAS: A 42 km, en dirección Oeste (35 minutos en auto)
- HOTEL HUITES: A 42 km, en dirección Oeste (29 minutos en auto)
#5 Qué hacer en El Palmar
¿Quieres saber qué ver en El Palmar si estás de visita en este pueblo?Aquí tienes ideas de actividades para disfrutar de El Palmar.Montañas en El Palmar para senderismo y rutas:
- Cerro Palo Dulce (1168 metros): A 2.0 km andando (38 minutos), en dirección Sur.
- Cerro El Carricito (1240 metros): A 2.3 km andando (39 minutos), en dirección Norte.
- Cerro Cordon La Vieja (1280 metros): A 4.0 km andando (54 minutos), en dirección Oeste.
- Cerro El Hornito (1283 metros): A 4.6 km andando (69 minutos), en dirección Noroeste.
- San Isidro (17 habitantes): A 4 km, en dirección Suroeste (5 minutos en auto)
- El Carricito (6 habitantes): A 4 km, en dirección Noroeste (5 minutos en auto)
- El Sauz de San Isidro (80 habitantes): A 4 km, en dirección Suroeste (6 minutos en auto)
- Los Alisos (6 habitantes): A 6 km, en dirección Norte (7 minutos en auto)
- El Hornito (30 habitantes): A 6 km, en dirección Suroeste (6 minutos en auto)
#6 Fotos de El Palmar
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de El Palmar, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de El Palmar, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de El Palmar en este enlace
#7 Vota por El Palmar como pueblo más bonito
¿Te gusta El Palmar? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por El Palmar para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
En los siguientes enlaces puedes consultar la lista de los mejores (y más bonitos) pueblos de México y del Estado de Sinaloa, por votación popular:
- Los mejores pueblos de México
- Los pueblos más bonitos de Sinaloa
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Choix
#8 Otros pueblos del municipio de Choix
- Último Vado (123 habitantes)
- Agua Caliente Grande (De Gastélum) (1185 habitantes)
- Casa Vieja (5 habitantes)
- El Guamúchil (Guamúchil de los Valdez) (50 habitantes)
- El Guayabito (- habitantes)
- El Llano (10 habitantes)
- El Realito de los Espinoza (17 habitantes)
- El Reparo (28 habitantes)
- El Tepehuaje (Caballihuaza) (79 habitantes)
- El Veranito (12 habitantes)
- La Palmita (9 habitantes)
- Puerto la Judía (15 habitantes)
- Ranchito de Islas (286 habitantes)
- Santa Gertrudis (50 habitantes)
- Yecorato (193 habitantes)