El Arenal (El Arenal, Hidalgo)
La información más completa del pueblo de gran tamaño de El Arenal (fotos, mapas, estadísticas, población) en una sola página.
¿Sabías que este pueblo de Hidalgo tiene 3,578 habitantes?
La localidad de El Arenal está situada en el Municipio de El Arenal (en el Estado de Hidalgo). Hay 3,578 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. El Arenal está a 2,031 metros de altitud.
Datos: En El Arenal, hay un porcentaje del 4% de población indígena y el 85% de las viviendas dispone teléfono celular. ¿Quieres más estadísticas de El Arenal? Están al final de esta página.
¿Dónde está El Arenal? ¿Cómo llegar? Mapa
¿Cuál es la ruta para poder llegar a El Arenal (Hidalgo)? Descubra en este mapa el acceso a este pueblo. Con los controles de zoom puedes acercarte al símbolo
Conoce todos los pueblos mágicos del Estado de Hidalgo y descubre su esencia cultural
La población de El Arenal (Hidalgo) es 3,578 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 1862 | 1716 | 3578 |
2010 | 1554 | 1379 | 2933 |
2005 | 1820 | 1623 | 3443 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.22 | 3.99 |
Población que proviene fuera el Estado de Hidalgo: | 11.91% | 11.86% |
Población analfabeta: | 3.61% | 4.36% |
Población analfabeta (hombres): | 1.29% | 3.99% |
Población analfabeta (mujeres): | 2.32% | 4.70% |
Grado de escolaridad: | 9.32 | 8.11 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.22 | 7.99 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.41 | 8.20 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 3.94% | 3.03% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 1.57% | 1.13% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.03% | 0.03% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de El Arenal (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 50.53% | 33.62% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 57.63% | 45.47% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 43.98% | 23.10% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 923 | 976 |
Viviendas con electricidad: | 99.24% | 98.24% |
Viviendas con agua entubada: | 99.13% | 93.83% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 95.88% | 91.34% |
Viviendas con radio: | 67.06% | 84.88% |
Viviendas con televisión: | 89.17% | 93.54% |
Viviendas con refrigerador: | 79.31% | 74.01% |
Viviendas con lavadora: | 57.42% | 50.66% |
Viviendas con automóvil: | 46.91% | 42.29% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 21.56% | 12.48% |
Viviendas con teléfono fijo: | 22.97% | 22.61% |
Viviendas con teléfono celular: | 85.05% | 47.87% |
Viviendas con Internet: | 28.49% | 7.49% |
Foto satelital de El Arenal
Espectaculares mapas GPS satelitales de El Arenal, para ver desde el espacio este bello pueblo, así como el entorno del municipio de El Arenal. Podrá buscar gratis por mapa satelital gratuito (2023) de El Arenal.
Pirámide de población de El Arenal (Hidalgo)
Hemos recopilado datos de número de habitantes de El Arenal por edad y sexo, para mostrarte la siguiente pirámide poblacional de la localidad, del año 2005. Puedes comprobar cómo se distribuyen los porcentajes de niños y adultos, además de mujeres y hombres. Con estos datos se puede analizar la estructura demográfica, y saber si en El Arenal hay un relevo generacional.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 184 | 183 | 367 |
Jóvenes (6-14 años) | 299 | 318 | 617 |
Adultos (15-59 años) | 1,171 | 1,045 | 2,216 |
Ancianos (60 años o más) | 208 | 170 | 378 |
Fotos de El Arenal
Para que puedas disfrutar de la naturaleza alrededor de El Arenal, hemos recopilado una colección de fotografías de paisajes y monumentos de la localidad y cercanos a ella. Accede de manera completamente gratuita a una galería de imágenes online de El Arenal, para poder utilizar incluso como fondo de pantalla para recordar siempre este bello pueblo.
Disfrute con las fotos de El Arenal en este enlace
Historia de El Arenal
- 1117: te lugar ha sido habitado por grupos otomíes, se dice que la historia de éste municipio está muy ligada a la de Actopan por lo que se piensa que su conquista fue en conjunto con los chichimecas.
- 1120: dependencia del reino de Acolhuacan.
- 1787: s españoles lo habitaron.
- 1826: 15 de febrero, es elevado a categoría de municipio.
- 1865: 8 de agosto, se consigna El Arenal como municipio perteneciente al distrito de Actópam.
Origen y significado del nombre de El Arenal
- La designación de El Arenal, se debe a que en el lugar, abunda la arena y aunque no se conoce su nombre náhuatl, en otomí la población fue designada como Mohmu, que quiere decir, Montón de arena.
Vota por El Arenal
¿Te gusta El Arenal? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por El Arenal para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Hoteles y Alojamientos en El Arenal
Bares y cafeterías en El Arenal
- CENTRO BOTANERO EL VIEJÓN
- CAFETERÍA PREPARATORIA POR COOPERACIÓN LUIS ENRIQUE E
- COCTELES JUGOS Y LICUADOS EN EL ARENAL
- Bares y cafeterías en El Arenal
Locales para comer y restaurantes en El Arenal
- Restaurantes en El Arenal (Hidalgo)
- Pollos en El Arenal (Hidalgo)
- Tamales en El Arenal (Hidalgo)
- Antojitos en El Arenal (Hidalgo)
- Tacos y tortas en El Arenal (Hidalgo)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de El Arenal
Otros pueblos del municipio de El Arenal
- Chimilpa (450 habitantes)
- Colonia 20 de Noviembre (738 habitantes)
- El Arenal (3578 habitantes)
- El Bocja (- habitantes)
- El Jiadi (2672 habitantes)
- El Meje (1024 habitantes)
- El Rincón (1029 habitantes)
- La Garita (La Mina) (127 habitantes)
- La Manzana Uno (1009 habitantes)
- Ojo de Agua San José Tepenene (1823 habitantes)
- Ojo de Agua Santa Rosa (730 habitantes)
- Puerto del Oro (55 habitantes)
- San Jerónimo (484 habitantes)
- San José Tepenene (2243 habitantes)
- Santa Rosa (11 habitantes)