Doctor Arroyo (Nuevo León)
Conozca el núcleo urbano de Doctor Arroyo a través de sus fotos, sus mapas y sus estadísticas de población.
Toda la información de este pueblo de 11,822 habitantes del Estado de Nuevo León
La localidad de Doctor Arroyo está situada en el Municipio de Dr. Arroyo (en el Estado de Nuevo León). Hay 11,822 habitantes. Es el pueblo más poblado en la posición número 1 de todo el municipio. Doctor Arroyo está a 1,721 metros de altitud.
- Mapa. ¿Cómo llegar a Doctor Arroyo?
- Población
- Pirámide de población
- Foto satelital
- Fotos de Doctor Arroyo
- Historia de Doctor Arroyo
- Opiniones. Vota si te gusta este pueblo
- Colegios y escuelas
- Hoteles y alojamientos
- Bares
- Restaurantes y lugares para comer en Doctor Arroyo
- Otros pueblos del municipio de Dr. Arroyo
Datos: En Doctor Arroyo, el 27% de las personas han terminado la educación secundaria y el 36% de las viviendas dispone de computadora personal, laptop o tablet. Más datos interesantes en el final de esta página.
¿Dónde está Doctor Arroyo? ¿Cómo llegar? Mapa
Plano online de Doctor Arroyo en Nuevo León, con un cartografía interactiva con la que puedes ver de cerca la localidad, centrada en
¿Quieres ver una foto satelital de Doctor Arroyo? En este enlace puedes ver una imagen de satélite de la zona, completamente actualizada, para poder por ejemplo localizar tu casa.
La población de Doctor Arroyo (Nuevo León) es 11,822 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2020 | 6112 | 5710 | 11822 |
2010 | 5286 | 4986 | 10272 |
2005 | 4847 | 4382 | 9229 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Índice de fecundidad (hijos por mujer): | 2.37 | 3.11 |
Población que proviene fuera el Estado de Nuevo León: | 9.50% | 8.74% |
Población analfabeta: | 2.22% | 3.29% |
Población analfabeta (hombres): | 0.92% | 3.11% |
Población analfabeta (mujeres): | 1.30% | 3.46% |
Grado de escolaridad: | 9.66 | 8.38 |
Grado de escolaridad (hombres): | 9.6 | 8.34 |
Grado de escolaridad (mujeres): | 9.72 | 8.41 |
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Porcentaje de población indígena: | 0.25% | 0.29% |
Porcentaje que habla una lengua indígena: | 0.10% | 0.18% |
Porcentaje que habla una lengua indígena y no habla español: | 0.00% | 0.00% |
Descubre más datos interesantes de todos los pueblos en el Municipio de Dr. Arroyo (estadísticas, fotos, mapas, restaurantes...) en este enlace.
2020 | 2010 | |
---|---|---|
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años: | 43.33% | 32.71% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (hombres): | 52.98% | 45.07% |
Población ocupada laboralmente mayor de 12 años (mujeres): | 34.31% | 21.06% |
Número de viviendas particulares habitadas: | 2,946 | 3,127 |
Viviendas con electricidad: | 99.52% | 98.24% |
Viviendas con agua entubada: | 97.96% | 93.98% |
Viviendas con excusado o sanitario: | 86.59% | 97.25% |
Viviendas con radio: | 58.04% | 82.51% |
Viviendas con televisión: | 90.53% | 92.18% |
Viviendas con refrigerador: | 92.50% | 83.80% |
Viviendas con lavadora: | 83.67% | 76.92% |
Viviendas con automóvil: | 62.73% | 54.49% |
Viviendas con computadora personal, laptop o tablet: | 35.98% | 24.84% |
Viviendas con teléfono fijo: | 35.20% | 40.57% |
Viviendas con teléfono celular: | 89.27% | 51.57% |
Viviendas con Internet: | 40.39% | 18.05% |
Foto satelital de Doctor Arroyo
¿Con la imagen de satélite de Doctor Arroyo podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Dr. Arroyo. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Doctor Arroyo.
Pirámide de población de Doctor Arroyo (Nuevo León)
En Doctor Arroyo hay una estructura de edades de los habitantes muy característica, que puedes observar en la siguiente pirámide de población, con datos de 2005. Tras analizar los datos demográficos de Doctor Arroyo, separados por hombres y mujeres, y también por tramos de edad, podemos analizar cómo será el futuro de la población en esta localidad.

Franja de edad | Número de mujeres | Número de hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
Bebés (0-5 años) | 694 | 697 | 1,391 |
Jóvenes (6-14 años) | 1,068 | 1,123 | 2,191 |
Adultos (15-59 años) | 3,679 | 3,294 | 6,973 |
Ancianos (60 años o más) | 671 | 596 | 1,267 |
Fotos de Doctor Arroyo
¿Te gustaría ver cómo es esta localidad y disfrutar de fotografías de paisajes de Doctor Arroyo?. Hemos localizado en Internet varías imágenes bonitas de lugares y ubicaciones cercanos, para que puedas comprobar la belleza de este pueblo mexicano. Algunas son fotos artísticas y otras son simplemente panorámicas tomadas por aficionados y amigos que simplemente les gusta Doctor Arroyo.
Disfrute con las fotos de Doctor Arroyo en este enlace
Historia de Doctor Arroyo
- La localidad de Doctor Arroyo (Nuevo León) fue fundada en el año 1821.
- Recibe este nombre en honor al doctor en teología José Francisco Arroyo de Anda y Villagómez, canónigo de la Catedral de Monterrey.
- 1821: Doctor Arroyo tiene como fecha primitiva de su fundación 26 de Julio de este año, siendo sus fundadores Cosme Aramberri y socios y teniendo como nombre antiguo "Valle de la Purísima Concepción"
- 1825: El 3 de marzo, reunidos en la Hacienda de la Soledad solicitaron al H. Congreso la gracia para erigir un nuevo pueblo en terrenos de Albarcones.
- 1827: El 7 de Abril, se dio el Decreto No. 146 en donde se nombra el ayuntamiento del Valle de la Purísima Concepción.
- 1828: Se constituyó en distrito el 29 de abril de este mismo año.
- 1845: Se constituyó en distrito el 29 de abril de este mismo año.
- 1849: El 29 de octubre, se da un Decreto que reforma el Estado de Nuevo León. Sancionada el 5 de Marzo de 1825, en que Concepción es distrito municipal del Estado.
- 1851: El 31 de marzo es su fecha de erección a Villa. En reunión por el Congreso se da el Decreto No.112. El Valle de la Purísima Concepción, será Villa y se denominará Doctor Arroyo.
- 1862: Doctor Arroyo fue campo de batalla entre las fuerzas republicanas juaristas y los imperialistas de Maximiliano.
- 1874: Por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, cambia el nombre a Dr. Arroyo.
- 1877: El 31 de diciembre, En reunión del Congreso se presento el Decreto No. 170. En el cual se concede el título de ciudad a la Villa de Dr. Arroyo.
- 1915: Este municipio tuvo el privilegio de ser sede de los poderes federales, se estableció un cuartel general en cuyo frente se encontraba el General Eulalio Gutiérrez, presidente constitucional provisional, designado por la Convención de Aguascalientes; sólo 45 días duró tal distinción para los arroyenses.
Vota por Doctor Arroyo. Opiniones.
¿Te gusta Doctor Arroyo? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Doctor Arroyo para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
Colegios y Escuelas en Doctor Arroyo
Hoteles y Alojamientos en Doctor Arroyo
Bares y cafeterías en Doctor Arroyo
Locales para comer y restaurantes en Doctor Arroyo
- Restaurantes en Doctor Arroyo (Nuevo León)
- Pizzerías en Doctor Arroyo (Nuevo León)
- Hamburguesas en Doctor Arroyo (Nuevo León)
- Pollos en Doctor Arroyo (Nuevo León)
- Antojitos en Doctor Arroyo (Nuevo León)
- Tacos y tortas en Doctor Arroyo (Nuevo León)
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Dr. Arroyo
Otros pueblos del municipio de Dr. Arroyo
- El Dieciséis (11 habitantes)
- El Porvenir (2 habitantes)
- Guadalupe (- habitantes)
- Guadalupe de Silva (100 habitantes)
- La Bolsa (158 habitantes)
- La Chiripa (139 habitantes)
- La Soledad de Ríos (2 habitantes)
- Los Segovia (34 habitantes)
- Los Tres Partidos (10 habitantes)
- Presa San Antonio (65 habitantes)
- Quinta San Carlos (2 habitantes)
- San Gregorio (101 habitantes)
- Santa Teresa (Don Jesús) (46 habitantes)
- Sofío Martínez Pérez (- habitantes)
- Valle Hermoso (16 habitantes)