Colonia la Gloria (Guerrero)
Hemos recopilado numerosos datos del pueblo de mediano tamaño de Colonia la Gloria, además de fotos, mapas o estadísticas.
Así descubrirás este increíble pueblo de 241 habitantes de Guerrero.
La localidad de Colonia la Gloria está situada en el Municipio de Acapulco de Juárez (en el Estado de Guerrero). Hay 241 habitantes. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 100 del ránking. Colonia la Gloria está a 37 metros de altitud.
Los habitantes de la comunidad se unieron a los de Acapulco de Juárez en el año 2017.
¿Quieres localizar el pueblo de Colonia la Gloria? Lo puedes encontrar a 9.8 kilómetros, en dirección Sudeste, de la localidad de Acapulco de Juárez, la cual tiene la mayor población dentro del municipio. Para disfutar del emplazamiento de Colonia la Gloria a través de imágenes de satélite, en la parte inferior de nuestra página web tienes un mapa interactivo.
Foto satelital de Colonia la Gloria
¿Con la imagen de satélite de Colonia la Gloria podré buscar mi casa? Sí, acceda al mapa, haga zoom y compruebe cómo son los alrededores de este pueblo y del municipio de Acapulco de Juárez. Acceda gratis en vivo a fotos de satélite de 2023 de Colonia la Gloria.
¿Quieres saber si tu apellido es de los más comunes en el Estado de Guerrero? Aquí tienes un completo listado de los más populares
La población de Colonia la Gloria (Guerrero) es 241 habitantes
Año | Habitantes Mujeres | Habitantes hombres | Total habitantes |
---|---|---|---|
2010 | 122 | 119 | 241 |
Según el censo oficial de 2010, en la localidad había 119 hombres y 122 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1.025, y el índice de fecundidad es de 2.20 hijos por mujer. Del total de la población, el 5.39% proviene de fuera de el Estado de Guerrero. El 4.15% de la población es analfabeta (el 4.20% de los hombres y el 4.10% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 7.51 (7.41 en hombres y 7.61 en mujeres).
Cultura indígena en Colonia la GloriaEl 3.32% de la población es indígena, y el 0.83% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0.00% de la población habla una lengua indígena y no habla español.Desempleo y economía en Colonia la Gloria
El 34.85% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 52.94% de los hombres y el 17.21% de las mujeres).Viviendas e infraestructuras en Colonia la Gloria
En Colonia la Gloria hay 98 viviendas. De ellas, el 96.61% cuentan con electricidad, el 0.00% tienen agua entubada, el 94.92% tiene excusado o sanitario, el 61.02% radio, el 86.44% television, el 81.36% refrigerador, el 47.46% lavadora, el 37.29% automóvil, el 8.47% una computadora personal, el 16.95% teléfono fijo, el 71.19% teléfono celular, y el 5.08% Internet.
Hoteles y Alojamientos cercanos a Colonia la Gloria
Mucha gente quiere dormir en la misma localidad de Colonia la Gloria, pero lamentablemente aún no hay hoteles en el pueblo. No te preocupes, hemos creado esta relación de los alojamientos más cercanos, para que puedas preguntar si tienen habitaciones disponibles:- AUTO HOTEL DIAMANTE: A 3 km, en dirección Noroeste (2 minutos en auto)
- MOTEL GEMINIS: A 4 km, en dirección Noroeste (3 minutos en auto)
- EDIFICIO EN ACAPULCO DE JUÁREZ: A 4 km, en dirección Noroeste (3 minutos en auto)
- MOTEL VENUS: A 4 km, en dirección Noroeste (2 minutos en auto)
¿Dónde está Colonia la Gloria? ¿Cómo llegar? Mapa
Mapa de ubicación de Colonia la Gloria en Guerrero: Utilice los controles de la zona superior izquierda para hacer zoom y acercarse (+) o alejarse (-). Se trata de una foto de satélite centrada en Colonia la Gloria, que está marcado con el símbolo
Vota por Colonia la Gloria
¿Te gusta Colonia la Gloria? ¿O no te gusta mucho? Ahora puedes votar por Colonia la Gloria para que todo el mundo lo conozca. Utiliza estas estrellas ("0" te gusta poco, "5" te gusta mucho) para valorar con tu opinión.
>>> Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Acapulco de Juárez
Otros pueblos del municipio de Acapulco de Juárez
- Cerro de Piedra (1337 habitantes)
- Colonia Dieciséis de Noviembre (213 habitantes)
- Colonia la Esperanza (31 habitantes)
- El Rincón (477 habitantes)
- El Salitre (38 habitantes)
- El Zoyamichal (18 habitantes)
- Huerta Ignacio Cuevas (- habitantes)
- Huerta Marcial Muñoz Silva (- habitantes)
- Kilómetro 42 (Juan N. Álvarez) (775 habitantes)
- Laguna del Quemado (819 habitantes)
- Rancho Juan Muñoz (6 habitantes)
- Rancho María Angelina Carmona (- habitantes)
- San Andrés Playa Encantada (El Podrido) (1398 habitantes)
- Venta Vieja (247 habitantes)
- Vivero El Chino (44 habitantes)