Pilcaya (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Pilcaya a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Pilcaya, La Concepción (La Concha), o Cacahuamilpa.
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Guerrero a partir del listado de la parte inferior.
Pilcaya es un municipio de 11558 habitantes (5597 hombres y 5961 mujeres) situado en el Estado de Guerrero, con un ratio de fecundidad de 2.81 hijos por mujer. El 33.78% de la población proviene de fuera de el Estado de Guerrero. El 0.33% de la población es indígena, el 0.13% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 95.62% de la gente de Pilcaya es católica, el 49.73% están económicamente activos y, de estos, el 95.16% están ocupados laboralmente. Además, el 71.97% de las viviendas tienen agua entubada y el 2.72% tiene acceso a Internet.¿En qué pueblos del municipio de Pilcaya vive más personas?
Según nuestras estadísticas de Pilcaya, estos son los cuatro pueblos más importantes en cuanto a población:- Pilcaya (4899 habitantes)
- La Concepción (La Concha) (1055 habitantes)
- Cacahuamilpa (930 habitantes)
- El Mogote (641 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Pilcaya? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Pilcaya a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Pilcaya
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Pilcaya:
Amatitlán (170 habitantes)
Cacahuamilpa (973 habitantes)
Chichila (47 habitantes)
Chimaltitlán (111 habitantes)
Crucero de Grutas (Grutas de Cacahuamilpa) (437 habitantes)
Cuernavaquita (10 habitantes)
Cuitlapa (162 habitantes)
El Bosque (159 habitantes)
El Colorín (6 habitantes)
El Izote (2)
El Jaral (4)
El Mogote (750)
El Nepantle (3)
El Platanar (207)
El Refugio (Paraje el Refugio) (-)
El Sauz (395)
El Transformador (165)
El Uvalar (32)
Juchimilpa (297)
La Concepción (La Concha) (1206)
La Joya (-)
Cacahuamilpa (973 habitantes)
Chichila (47 habitantes)
Chimaltitlán (111 habitantes)
Crucero de Grutas (Grutas de Cacahuamilpa) (437 habitantes)
Cuernavaquita (10 habitantes)
Cuitlapa (162 habitantes)
El Bosque (159 habitantes)
El Colorín (6 habitantes)
El Izote (2)
El Jaral (4)
El Mogote (750)
El Nepantle (3)
El Platanar (207)
El Refugio (Paraje el Refugio) (-)
El Sauz (395)
El Transformador (165)
El Uvalar (32)
Juchimilpa (297)
La Concepción (La Concha) (1206)
La Joya (-)
La Poza (El Puente) (4)
La Quinta (42)
Llano Chiquito (4)
Llano Grande de San Miguel (Arroyo del Muerto) (7)
Los Cerritos (5)
Los Llanitos (3)
Los Puentes (6)
Los Sauces (104)
Nombre de Dios (40)
Piedras Negras (479)
Pilcaya (6184)
Poza Larga (Puente Cristo) (26)
Rancho la Loma (-)
Rancho Tezcayahuco (Rancho Adolfo González) (10)
Rancho Yehualica (4)
San Andrés Uno (17)
San Juan Uno (-)
Santa María (149)
Santa Teresa (382)
Tecuanipa (10)
La Quinta (42)
Llano Chiquito (4)
Llano Grande de San Miguel (Arroyo del Muerto) (7)
Los Cerritos (5)
Los Llanitos (3)
Los Puentes (6)
Los Sauces (104)
Nombre de Dios (40)
Piedras Negras (479)
Pilcaya (6184)
Poza Larga (Puente Cristo) (26)
Rancho la Loma (-)
Rancho Tezcayahuco (Rancho Adolfo González) (10)
Rancho Yehualica (4)
San Andrés Uno (17)
San Juan Uno (-)
Santa María (149)
Santa Teresa (382)
Tecuanipa (10)
Otros pueblos, colonias y barrios en el Municipio de Pilcaya: