Ignacio Zaragoza (Municipio)
Descubre en profundidad toda la información del municipio de Ignacio Zaragoza a través de sus pueblos. Tenemos registrados los más pequeños, con apenas habitantes, e incluso los de mayor población, como Ignacio Zaragoza, Ignacio Allende, o Francisco I. Madero (San Miguel).
Accede a todas las estadísticas, mapas, y fotos de los preciosos pueblos del Estado de Chihuahua a partir del listado de la parte inferior.
Ignacio Zaragoza es un municipio de 6934 habitantes (3534 hombres y 3400 mujeres) situado en el Estado de Chihuahua, con un ratio de fecundidad de 3.02 hijos por mujer. El 1.34% de la población proviene de fuera de el Estado de Chihuahua. El 0.39% de la población es indígena, el 0.16% de los habitantes habla alguna lengua indígena, y el 0.00% habla la lengua indígena pero no español.
El 83.50% de la gente de Ignacio Zaragoza es católica, el 47.92% están económicamente activos y, de estos, el 94.74% están ocupados laboralmente. Además, el 97.97% de las viviendas tienen agua entubada y el 5.25% tiene acceso a Internet.¿Cuáles son los pueblos con más habitantes del municipio de Ignacio Zaragoza?
Hemos estado analizando todos los datos demográficos de Ignacio Zaragoza y en los siguientes cuatro pueblos vive el mayor número de personas:- Ignacio Zaragoza (3190 habitantes)
- Ignacio Allende (790 habitantes)
- Francisco I. Madero (San Miguel) (672 habitantes)
- Abraham González (364 habitantes)
¿Quiere conocer más datos estadísticos sobre Ignacio Zaragoza? Haga click en este enlace. Además, puede acceder a un bonito mapa de Ignacio Zaragoza a través del siguiente link.
>>>Mapa con todas las localidades dentro del municipio de Ignacio Zaragoza
Lista con todos los pueblos en el Municipio de Ignacio Zaragoza:
Abraham González (217 habitantes)
Aldama (54 habitantes)
Álvaro Obregón (El Borrego) (24 habitantes)
Barrio el León (93 habitantes)
Barrio Moctezuma (24 habitantes)
Barrio Ojinaga (6 habitantes)
Benito Juárez (- habitantes)
Ejido Álvaro Obregón (Agua de los Pinos) (23 habitantes)
El Álamo (5 habitantes)
El Carrizo (-)
El Cochero (1)
El Conejo (-)
El Coyote (-)
El Pajarillo (2)
El Papalote (-)
El Paraíso (-)
El Pájaro (Rancho Blanco) (-)
El Saucito (El Sauz) (203)
El Seis (3)
El Solito (Huerta la Ciénega) (1)
El Toro (-)
Francisco I. Madero (San Miguel) (464)
Guadalupe Victoria (5)
Ignacio Allende (720)
Aldama (54 habitantes)
Álvaro Obregón (El Borrego) (24 habitantes)
Barrio el León (93 habitantes)
Barrio Moctezuma (24 habitantes)
Barrio Ojinaga (6 habitantes)
Benito Juárez (- habitantes)
Ejido Álvaro Obregón (Agua de los Pinos) (23 habitantes)
El Álamo (5 habitantes)
El Carrizo (-)
El Cochero (1)
El Conejo (-)
El Coyote (-)
El Pajarillo (2)
El Papalote (-)
El Paraíso (-)
El Pájaro (Rancho Blanco) (-)
El Saucito (El Sauz) (203)
El Seis (3)
El Solito (Huerta la Ciénega) (1)
El Toro (-)
Francisco I. Madero (San Miguel) (464)
Guadalupe Victoria (5)
Ignacio Allende (720)
Ignacio Zaragoza (2830)
Junta del Carrizo (-)
La Aguja (1)
La Antena (4)
La Cieneguita (6)
La Espuela (4)
La Granjita (-)
La Plazuela (2)
Las Catarinas (5)
Las Playas del Carrizo (-)
Los Cruces (2)
Los Pinos (-)
Los Tanques (-)
Mi Cabaña (-)
Montes de Oca (El Huérfano) (44)
Morelos (174)
Ojo de la Piedra (59)
Parapetos (-)
Peñitas (10)
Presón (4)
San José de Ermita (-)
Tres Castillos (174)
Tres Ojitos (31)
Vaqueteros (-)
Junta del Carrizo (-)
La Aguja (1)
La Antena (4)
La Cieneguita (6)
La Espuela (4)
La Granjita (-)
La Plazuela (2)
Las Catarinas (5)
Las Playas del Carrizo (-)
Los Cruces (2)
Los Pinos (-)
Los Tanques (-)
Mi Cabaña (-)
Montes de Oca (El Huérfano) (44)
Morelos (174)
Ojo de la Piedra (59)
Parapetos (-)
Peñitas (10)
Presón (4)
San José de Ermita (-)
Tres Castillos (174)
Tres Ojitos (31)
Vaqueteros (-)